
Punción seca: uso e indicaciones
La punción seca es una técnica donde se utiliza agujas similares a las de acupuntura para eliminar contracturas musculares llamadas puntos gatillo miofasciales. Lo que se consigue con la aguja es desestructurar estos puntos gatillo y desencadenar una serie de mecanismos en el Sistema nervioso central que ayudaran al control del dolor y a la mejora de la función.
Es una técnica invasiva en la que la aguja traspasa la piel llegando hasta el musculo involucrado existiendo cierto dolor que puede ser intenso, pero dada la corta duración de la técnica suele ser soportado por la mayoría de las personas.
A parte del dolor durante la técnica, puede quedar un dolor post-punción que puede perdurar 24-48 hrs.
Cada vez es más amplio el sustento científico que avala la punción seca como tratamiento de los puntos gatillo miofasciales y en consecuencia, la curación del dolor muscular crónico.
Por otra parte, es una tecnica segura y con escasos efectos adversos, si se aplica por profesional sanitario certificado.
¿ Cuando podemos usar la técnica de punción seca?
En Lesiones agudas y crónicas en columna lumbar como lumbago, ciática, hernia núcleo pulposo, dolor de cabeza y/o cuello, pinzamiento de hombro, patología manguito rotador, distintas tendinitis / tendinosis, espasmos musculares, dolor crónico de cadera/rodilla, distensiones musculares, fibromialgia, “codo de tenista” (epicondilitis), fascitis plantar entre otras patologías musculo esqueléticas
¿Cómo poder acceder a esta técnica?
¡Pide tu hora con nuestros kinesiólogos quienes son los especialistas en utilizarla!
0 Comentarios