
Cuello de texto: Peligros y daños que puede provocar en nuestra cabeza, cuello y espalda el exceso de celular
Esto es llamado como el síndrome del cuello de texto o “text neck”
El cuello de texto es llamado así para describir el dolor ya sea de los músculos de la cabeza, cuello y hombros y que es causado en gran parte por la posición de flexión o hacia delante de estas estructuras mencionadas, ya que con el tiempo comienzan a comprimir y darle mayor presión a nuestra columna vertebral produciendo muchos problemas a nivel articular, ligamentoso y muscular. A mayor flexión de cuello o inclinación de nuestra cabeza, mayor será la equivalencia en peso que debemos soportar, lo que sin duda, nos provocará dolor.
Se habla que por cada 1-2 centímetros de flexión cervical, ¡nuestra cabeza soportará 5 kg más!
¿Cuáles son los síntomas del síndrome del cuello de texto?
- Cefaleas producto de la mayor tensión ligamentosa y muscular que provocamos.
- Dolor tensional o sensación de estar “apretado” en la cabeza, cuello, hombros y espalda, mayormente en la zona dorsal.
- Hernias discales, debido a la mayor compresión de nuestros discos intervertebrales.
- Compresión de los nervios de nuestra columna, el canal por donde pasan estos nervios se estrechará y producirá irritación nerviosa lo que conlleva a dolor.
- Desbalance o disfunción en nuestra musculatura respiratoria, lo cual hará exigir más a nuestros músculos encargados de esta función.
Recomendaciones y/o tratamiento para el cuello de texto
- Debemos levantar nuestros brazos en vez de inclinar nuestra cabeza, es la forma de mantenernos erguidos.
- Realizar ejercicios de fortalecimiento cervical y escapular, existen múltiples ejercicios para lograr la estabilización muscular, los cuales nos ayudarán a que nuestros músculos no se fatiguen y logren su función de manera adecuada.
- Realizar elongaciones y flexibilización de nuestro cuello.
- Muchas veces los masajes en nuestros músculos nos alivia, nos mejora la circulación, nos elimina la tensión y por ende, baja el dolor.
Por último, es muy importante estar conscientes de estos problemas que nosotros mismos ocasionamos, por lo que recordarse a sí mismo, ¡si cuenta como tratamiento!
0 Comentarios