Tortícolis: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el:23 de abril de 2024| Autor: Sport Salud
¿Qué es la Torticolis?
La tortícolis es una condición caracterizada por un espasmo muscular mantenido , lo que provoca que la cabeza se incline o gire involuntariamente hacia un lado. Esta contracción anormal puede generar una postura incómoda y dolorosa, dificultando el movimiento normal del cuello.

Causas de la Rotura
Aunque la causa exacta de la tortícolis no siempre es clara, algunos factores que pueden contribuir incluyen:
- Movimientos bruscos del cuello, como los que pueden ocurrir durante la práctica deportiva o actividades físicas intensas.
- Mala postura al dormir o al trabajar durante largas horas en una posición incómoda.
- Lesiones en el cuello, cabeza y hombros, que pueden desencadenar espasmos musculares.
También se ha observado que personas mayores de 30 años y las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar esta afección.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la tortícolis incluyen:
- Dolor y rigidez en el cuello, que empeora al intentar mover la cabeza.
- Incapacidad para mover el cuello libremente hacia ambos lados.
- Inclinación de la cabeza hacia un lado, lo que puede hacer que un hombro se vea más elevado que el otro.
- Mareos y dolor de cabeza, que a veces acompañan a la tortícolis debido a la tensión en los músculos del cuello.
Si no se trata adecuadamente, estos síntomas pueden persistir y limitar la capacidad para realizar actividades diarias.
Tratamientos Disponibles
En la mayoría de los casos, la tortícolis es una condición benigna y autolimitada, que suele resolverse por sí sola en aproximadamente una semana. Durante este tiempo, se recomienda:
Reposo relativo
Evitar actividades que puedan agravar la contractura muscular.
Aplicación de calor local
Para aliviar la rigidez y relajar los músculos tensos.
No forzar el cuello
Intentar forzar el movimiento puede empeorar la lesión.
Para casos en los que el dolor persiste más allá de lo esperado, el tratamiento kinesiológico es fundamental. En este enfoque, se trabajan los músculos con tensión para mejorar la movilidad del cuello y reducir el dolor. A continuación, se estimula la musculatura estabilizadora del cuello, lo que ayuda a prevenir la recurrencia del dolor y mantiene la postura correcta a largo plazo.
Los kinesiólogos también te enseñarán ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, diseñados para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular en el cuello, ayudándote a volver a tus actividades diarias sin dolor.
Consejo Sportsalud
La tortícolis puede causar molestias significativas, pero con el tratamiento adecuado es posible aliviar los síntomas y recuperar la movilidad del cuello. Si experimentas dolor y rigidez en el cuello, agenda una evaluación gratuita para recibir un tratamiento personalizado y prevenir que el problema persista a largo plazo.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: