Lesiones Comunes en el Tenis: Causas, Síntomas y Prevención
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 12 de septiembre de 2024| Autor: Sport Salud
Introducción
El tenis es un deporte dinámico y exigente que requiere rapidez, precisión y resistencia. Aunque sus beneficios son muchos, los movimientos repetitivos y explosivos pueden generar diversas lesiones si no se practican con precaución. A continuación, exploramos las lesiones más comunes en el tenis, sus causas y cómo prevenirlas.

¿Quieres saber cuáles son las lesiones más comunes?
1. Esguinces y Tensiones en el Codo: Movimientos Repetitivos
El codo de tenista, o epicondilitis lateral, es una de las lesiones más comunes en el tenis. Esta condición es causada por los movimientos repetitivos al realizar saques y golpes, lo que genera dolor en el codo y debilidad en la empuñadura. Para prevenir esta lesión, es importante fortalecer los músculos del antebrazo y mantener una técnica correcta al golpear la pelota.
2. Lesiones en la Rodilla: Cambios de Dirección
Los giros rápidos y los movimientos laterales bruscos durante un partido pueden provocar esguinces o desgarros en los ligamentos de la rodilla, acompañados de dolor e hinchazón. Para minimizar el riesgo, se recomienda fortalecer los músculos que rodean la rodilla y usar el calzado adecuado para cada superficie.
3. Lesiones en el Hombro: Saques Potentes
El manguito rotador es particularmente vulnerable a las lesiones por saques repetitivos o potentes. La tendinitis del manguito rotador se manifiesta con dolor y debilidad en el hombro. Un programa de fortalecimiento específico y el uso de una técnica adecuada durante el saque pueden ayudar a prevenir esta lesión.
4. Lesiones en el Tobillo: Cambios de Superficie
Los esguinces de tobillo son comunes cuando los jugadores cambian de dirección rápidamente o juegan en superficies irregulares, lo que puede afectar los ligamentos del tobillo. Es fundamental usar el calzado adecuado y practicar ejercicios de estabilidad para reducir este riesgo.
5. Problemas en la Espalda: Posturas Incorrectas
Los movimientos repetidos de inclinación y las posturas incorrectas al ejecutar golpes o saques pueden generar dolor en la espalda baja debido a desequilibrios musculares y tensiones. Para prevenir estos problemas, es importante fortalecer el core y mantener una postura correcta durante el juego.
6. Fascitis Plantar: Movimientos Rápidos
La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie. Este problema es común en los tenistas debido a los cambios rápidos de dirección y las carreras explosivas. El uso de un calzado adecuado y la práctica de ejercicios de estiramiento ayudan a prevenir esta lesión.
La Importancia de la Técnica y el Fortalecimiento
Para disfrutar sin lesiones, es fundamental cuidar la técnica de golpeo, fortalecer las áreas vulnerables y utilizar el equipo adecuado. Un enfoque consciente en la prevención, combinado con un buen entrenamiento, es clave para una carrera deportiva segura y exitosa.
El tenis es un deporte que, aunque presenta ciertos riesgos, puede practicarse de forma segura si se toman las medidas adecuadas. Lesiones como el codo de tenista, esguinces de rodilla y fascitis plantar son comunes, pero pueden prevenirse mediante el uso correcto de equipo y una rutina de fortalecimiento. Si ya has sufrido alguna lesión, acudir a un especialista para recibir tratamiento es fundamental para garantizar una recuperación eficaz.
Consejo Sportsalud
En Sport Salud, siempre recomendamos que los tenistas trabajen en la técnica adecuada y realicen ejercicios de fortalecimiento muscular para proteger las articulaciones más vulnerables, como codos, rodillas y hombros. Además, es crucial usar el calzado apropiado para cada tipo de superficie y calentar adecuadamente antes de cada sesión. Si sufres alguna lesión, nuestros kinesiólogos especializados pueden guiarte con un tratamiento personalizado para asegurar una recuperación completa.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: