Sinovitis de Rodilla: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 30 de marzo de 2024| Autor: Sport Salud
¿Qué es la Sinovitis de Rodilla?
La sinovitis de rodilla es una condición que ocurre cuando se inflama la membrana sinovial, una capa fina de tejido que cubre la parte interna de la cápsula articular y que produce líquido sinovial. Este líquido es esencial para lubricar las articulaciones y facilitar el movimiento suave entre los huesos.
Cuando la membrana sinovial se irrita, produce exceso de líquido, lo que provoca inflamación, dolor y rigidez en la rodilla. Esta condición puede dificultar la movilidad y afectar significativamente las actividades diarias.

Causas de la Rotura
Las causas de la sinovitis de rodilla pueden variar, pero las más comunes incluyen:
- Impacto excesivo en las articulaciones, que es frecuente en atletas y personas con trabajos físicos que implican movimientos repetitivos.
- Traumatismos directos, como golpes o caídas que lesionan la articulación.
- Enfermedades autoinmunes, como el lupus, la psoriasis o la artritis reumatoide, que provocan una inflamación crónica de las articulaciones.
- Depósitos de cristales, como en el caso de la gota, que irritan la membrana sinovial.
- Infecciones en la articulación, que desencadenan una inflamación severa.
Estas causas pueden generar una irritación prolongada de la membrana sinovial, lo que resulta en un aumento del líquido sinovial y en la aparición de dolor e hinchazón.
Síntomas
Los síntomas de la sinovitis de rodilla son claros y afectan tanto la movilidad como el confort en las actividades diarias. Entre los más comunes se encuentran:
- Sensación de calor en la rodilla afectada.
- Dolor al mover la articulación o al poner peso sobre la rodilla.
- Hipersensibilidad al tacto, lo que genera molestias al mínimo contacto.
- Hinchazón visible alrededor de la rodilla debido al exceso de líquido sinovial.
Estos síntomas pueden limitar las actividades cotidianas, como caminar, agacharse o subir escaleras, y empeorar si no se trata adecuadamente.
Recuperación y Prevención

Tratamientos Disponibles
El tratamiento para la sinovitis de rodilla en SportSalud se centra en reducir la inflamación, mejorar la movilidad y prevenir el empeoramiento de la condición. Nuestro enfoque en la kinesiología, combina ejercicios para restaurar la función articular.
Los elementos principales del tratamiento incluyen:
Terapia manual
Utilizada para mejorar el flujo sanguíneo, reducir la tensión en los músculos, drenar el líquido y ligamentos circundantes, y facilitar la recuperación de la rodilla.
Reposo relativo
Evitar la sobrecarga de la articulación para permitir que la inflamación disminuya.
Fortalecimiento muscular
Se utilizan ejercicios específicos para mejorar la movilidad de la rodilla, reducir la inflamación y fortalecer los músculos circundantes. Estos ejercicios ayudan a estabilizar la rodilla y a prevenir futuras lesiones.
Ejercicios de estiramiento
Diseñados para mejorar la estabilidad de la rodilla y prevenir el desgaste en la articulación.
En casos más graves, los médicos pueden recomendar el uso de antiinflamatorios o infiltraciones para controlar la inflamación, pero la rehabilitación kinesiológica sigue siendo fundamental para una recuperación completa.
Consejo Sportsalud
Si sientes dolor en la rodilla o notas hinchazón persistente, podrías estar sufriendo de sinovitis de rodilla. En SportSalud, ofrecemos una evaluación kinesiológica gratuita para ayudar en tu condición y diseñar un plan de tratamiento personalizado. Nuestro equipo de kinesiólogos te ayudará a mejorar la funcionalidad de tu rodilla y a recuperar tu calidad de vida.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: