Síndrome del Opérculo Torácico: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 16 de marzo de 2024| Autor: Sport Salud

¿Qué es el Síndrome del Opérculo Torácico?

El Síndrome del Opérculo Torácico (también conocido como síndrome de compresión torácica) es una condición que se produce cuando hay una compresión de nervio  o neurovascular en la zona de salida torácica. Esta compresión puede afectar al plexo braquial (grupo de nervios) o a los vasos sanguíneos, como la arteria y vena subclavia, que atraviesan esta área.

El plexo braquial es responsable de la sensibilidad y el movimiento de los brazos, por lo que la compresión en esta área puede causar una variedad de síntomas que afectan la movilidad y la fuerza en los brazos y manos.

Causas de la Rotura

Este síndrome puede tener diversas causas, muchas de las cuales están relacionadas con malos hábitos posturales o actividades repetitivas. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Malas posturas, como inclinarse hacia adelante al estar sentado o trabajar largas horas frente al computador sin la alineación adecuada.
  • Traumatismos, como accidentes automovilísticos o caídas, que pueden generar cicatrices o tensiones musculares que comprimen el área.
  • Alteraciones anatómicas, como tener una costilla cervical adicional, lo que puede aumentar la presión en los vasos sanguíneos o nervios.
  • Actividades repetitivas, como levantar objetos pesados, realizar movimientos sobre la cabeza, o deportes que involucren el uso excesivo de los brazos.

Síntomas

Los síntomas dependen de qué estructura está siendo comprimida (nervios, arterias o venas). Aquí te explicamos cómo varían los síntomas según el tipo de compresión:

  • Compresión nerviosa:
    • Hormigueo y entumecimiento en los brazos, manos y dedos.
    • Dolor en el cuello, hombros o mano que empeora con el movimiento.
  • Rigidez de cuello.
    • Debilidad muscular en el brazo afectado y pérdida de fuerza.
    • Atrofia muscular en casos crónicos.
  • Compresión arterial:
    • Frialdad en la extremidad afectada.
    • Palidez o cianosis (coloración azulada de la piel) en el brazo debido a la falta de circulación.
  • Compresión venosa:
    • Edema o hinchazón en la extremidad superior.
    • Congestión venosa, que puede causar un aspecto pesado y doloroso en el brazo.

       

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar tratamiento temprano para evitar que la condición empeore y afecte tu calidad de vida.

Recuperación y Vida Después del Tratamiento

El Síndrome del Opérculo Torácico es una afección que puede afectar gravemente la movilidad y causar una variedad de síntomas, pero con el tratamiento adecuado, puedes recuperar tu funcionalidad.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Tratamientos Disponibles

El tratamiento inicial suele ser conservado por lo que se trata con kinesiología, esta se enfoca en  mejorar la postura, reducir la compresión y aliviar los síntomas.

  • Flexibilizar los músculos que rodean el opérculo torácico, reduciendo la presión sobre los nervios y vasos sanguíneos. Esto se realiza a través de técnicas de masoterapia que disminuyen la tensión muscular y técnicas de elongación específicas. 
  • Realizar ejercicios de deslizamiento neural del plexo braquial, que mejora la movilidad de los nervios y alivia el dolor.
  • Mejorar la postura y la alineación corporal mediante ejercicios que refuerzan los músculos estabilizadores del cuello y hombro.
  • Aumentar el rango de movimiento de los hombros y cuello, mejorando la funcionalidad y reduciendo la posibilidad de futuras compresiones.

En los casos más graves o cuando el tratamiento conservador no proporciona mejoría, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para liberar las estructuras comprimidas. Después de una cirugía, la rehabilitación kinesiológica es fundamental para recuperar la movilidad y la funcionalidad del hombro y el brazo.

Consejo Sportsalud

Si experimentas dolor de cuello, hombros o brazos, o tienes síntomas de compresión nerviosa o vascular, no esperes a que la condición empeore. Ofrecemos una evaluación kinesiológica gratuita y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Nuestros expertos en kinesiología están aquí para ayudarte a mejorar tu calidad de vida y prevenir complicaciones a largo plazo.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.