Quiste de Baker: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 30 de octubre de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es el Quiste de Baker?
El quiste de Baker, también conocido como quiste poplíteo, es una bolsa llena de líquido sinovial que se forma como una protuberancia en la parte posterior de la rodilla. Este líquido, que normalmente lubrica las articulaciones, se acumula de manera anormal, provocando un abultamiento que puede causar dolor y rigidez. Esto en algunas ocasiones genera dolor.

¿Cuáles son las Causas?
El quiste se produce cuando hay un aumento significativo en la producción de líquido sinovial debido a alguna afección o lesión en la articulación de la rodilla. Las causas más comunes incluyen:
- Lesiones en la rodilla: Desgarros del menisco, roturas de ligamentos o golpes fuertes pueden provocar la formación del quiste.
- Inflamaciones articulares: Condiciones como la condromalacia o la artrosis aumentan la cantidad de líquido sinovial en la rodilla, lo que favorece la aparición del quiste.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas asociados pueden variar dependiendo de su tamaño. Los más comunes incluyen:
- Dolor detrás de la rodilla, especialmente después de realizar actividades físicas.
- Hinchazón o inflamación en la zona poplítea (detrás de la rodilla).
- Rigidez o dificultad para flexionar completamente la rodilla.
- Presencia de un nódulo palpable, a veces visible, en la parte posterior de la rodilla.
Estos síntomas suelen empeorar después de realizar actividades que requieren el uso intenso de la rodilla, como caminar, correr o subir escaleras.
Tratamiento adecuado

Tratamiento
Depende del tamaño del quiste y de los síntomas asociados. En algunos casos, los quistes pequeños y asintomáticos pueden desaparecer espontáneamente con el tiempo, sin necesidad de tratamiento.
Sin embargo, cuando el quiste es más grande o genera dolor, se puede requerir un tratamiento kinésico que incluye:
Terapia Kinesiológica
Los ejercicios de movilidad y fortalecimiento específicos ayudan a reducir la rigidez, mejorar el rango de movimiento y fortalecer los músculos que rodean la articulación de la rodilla, aliviando así los síntomas del quiste de Baker.
Medicamentos
En los casos que el dolor es muy fuerte se sugiere complementar con Medicamentos antiinflamatorios o corticoides para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Consejo Sportsalud
Esta condición que puede generar molestias y limitar tu actividad diaria si no se trata adecuadamente. Te recomendamos que si experimentas dolor o hinchazón detrás de la rodilla, programes una evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología, un tratamiento con un kinesiólogo general puede no generar reales cambios en la sintomatología.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: