Neuralgia de Arnold: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 8 de octubre de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la Neuralgia de Arnold?
La neuralgia de Arnold se produce cuando el nervio occipital mayor es comprimido o irritado, lo que genera dolor agudo o punzante en la base del cráneo y la parte posterior de la cabeza. Esta afección puede ser debilitante y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Cuáles son las Causas?
El nervio occipital mayor se puede irritar por diversos factores, que incluyen:
- Sobrecarga muscular en los músculos suboccipitales, lo que genera tensión y disminuye la irrigación del nervio.
- Malas posturas sostenidas al estar sentado.
- Artrosis cervical que provoca cambios en las estructuras óseas, afectando el nervio.
- Traumatismos como el síndrome del latigazo cervical, que puede lesionar el nervio debido a un movimiento brusco del cuello.
Estos factores contribuyen a la compresión del nervio, lo que desencadena los síntomas típicos de la neuralgia de Arnold.
¿Cuáles son los síntomas?
Los más comunes de la neuralgia de Arnold incluyen:
- Dolor de cabeza que puede irradiarse hacia la parte posterior de la cabeza, normalmente afectando sólo un lado.
- Sensibilidad en el cuero cabelludo, lo que hace que el simple hecho de tocar el área resulte doloroso.
- Rigidez en el cuello y dificultad para mover la cabeza con normalidad.
- Irritabilidad a la luz (fotofobia) y sensibilidad al sonido, lo que puede agravar el malestar.

Tratamiento
Kinesiología
Medicamentos
Los médicos pueden recetar analgésicos y antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación. En algunos casos, se pueden utilizar bloqueos nerviosos para aliviar el dolor temporalmente.
Kinesiología
Las técnicas utilizadas incluyen:
Terapia manual con técnicas de distracción de la cabeza que promueven la relajación de los músculos suboccipitales.
Masoterapia para liberar la tensión muscular en la zona cervical.
Ejercicios de flexibilización que mejoran la movilidad del cuello y reducen la compresión nerviosa.
Ejercicios de fortalecimiento de la musculatura estabilizadora del cuello para que no se vuelvan a tensar.
Tratamiento quirúrgico
En casos muy extremos se considera la cirugía para descomprimir el nervio y aliviar los síntomas de forma definitiva.
Consejo Sportsalud
Te recomendamos realizar una evaluación kinesiológica gratuita para identificar las posibles causas de la compresión nerviosa y diseñar un tratamiento personalizado. La terapia manual y los ejercicios terapéuticos pueden ayudarte a aliviar el dolor y recuperar tu bienestar, un tratamiento con un kinesiólogo general puede no generar reales cambios en la sintomatología.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: