Metatarsalgia: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 6 de octubre de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la Metatarsalgia?
La luxación de hombro ocurre cuando la cabeza del húmero se desplaza parcial o totalmente fuera de la cavidad glenoidea. Esta lesión puede ser causada por un traumatismo directo o una debilidad en los elementos estabilizadores del hombro, como los ligamentos, el labrum y los músculos circundantes.

¿Cuáles son las Causas?
Las causas más comunes de la metatarsalgia incluyen:
- Alteraciones en la pisada: Los desequilibrios en la forma de caminar pueden generar una distribución incorrecta del peso sobre el pie, aumentando la presión en el antepié.
- Deformidades del pie: Condiciones como el hallux valgus (juanetes) o dedos en martillo pueden causar una sobrecarga en la zona metatarsal.
- Calzado inadecuado: El uso de zapatos con tacones o de suelas muy finas que no amortiguan el impacto puede agravar esta afección, aumentando la carga en la parte delantera del pie.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas incluyen:
- Dolor en la zona plantar del antepié, que empeora al caminar, correr o estar de pie por períodos prolongados.
- Alivio del dolor con el reposo.
Este dolor puede volverse intenso e incapacitante si no se trata adecuadamente, interfiriendo en las actividades diarias.
Tratamiento

Tratamiento
Terapia Kinesiológica:
Un enfoque conservador mediante ejercicios terapéuticos y técnicas de kinesiología diseñadas para disminuir el dolor, mejorar la función del pie y reeducar la marcha.
Corrección de la pisada
En algunos casos, el uso de plantillas ortopédicas personalizadas puede ayudar a redistribuir la presión en el pie.
Modificación del calzado
Es fundamental usar zapatos adecuados con buena amortiguación y evitar los tacones altos para reducir la carga sobre el antepié.
Consejo Sportsalud
Te recomendamos prestar atención a los primeros síntomas de dolor en el pie. La prevención es clave: elige calzado adecuado, realiza ejercicios de fortalecimiento del pie y, ante cualquier molestia persistente, consulta a un kinesiólogo. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden evitar complicaciones y permitir una recuperación más rápida, un tratamiento con un kinesiólogo general puede no generar reales cambios en la sintomatología.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: