Luxofractura de Tobillo: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 30 de septiembre de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Qué es la Luxofractura de Tobillo?

La luxofractura de tobillo es una lesión en la que se produce una fractura en uno o más huesos del tobillo (tibia o peroné), acompañada de una dislocación de la articulación. Esta lesión es común en jóvenes y deportistas, y ocurre generalmente por un trauma significativo, como una torsión forzada o un golpe directo.

Clasificación

La clasificación de Weber se utiliza para evaluar la gravedad y estabilidad de la fractura, lo cual es fundamental para determinar el tratamiento adecuado:

  • Tipo A: Fractura por debajo de la sindesmosis (la unión entre la tibia y el peroné).
  • Tipo B: Fractura a nivel de la sindesmosis.
  • Tipo C: Fractura por encima de la sindesmosis.

Esta clasificación permite decidir si la fractura puede ser tratada de manera conservadora o si requiere cirugía.

Causas

Las causas más frecuentes de una luxofractura de tobillo incluyen:

  • Accidentes automovilísticos o caídas desde alturas.
  • Deportes de contacto o de alto impacto, como el fútbol o el baloncesto.
  • Torsiones forzadas del tobillo debido a movimientos repentinos o mal apoyo del pie.

Síntomas

Los síntomas varían según la gravedad de la fractura, pero generalmente incluyen:

  • Dolor intenso en el tobillo.
  • Deformidad visible en la articulación.
  • Equimosis (hematomas) e hinchazón en la zona afectada.
  • Imposibilidad de caminar o soportar peso en el pie lesionado.

Tratamiento adecuado


Esta lesión requiere una atención adecuada para evitar complicaciones y garantizar una recuperación efectiva. El tratamiento kinesiológico juega un papel crucial en todas las etapas del proceso de recuperación, asegurando que el paciente recupere la movilidad y funcionalidad completas.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Tratamiento

El tratamiento inmediato implica la inmovilización del tobillo y la evaluación médica mediante radiografías para determinar la extensión de la lesión.

Inmovilización ortopédica

En casos menos graves, el tratamiento conservador puede incluir el uso de férulas o yeso para mantener el tobillo inmovilizado y permitir la cicatrización de los huesos.

Tratamiento Quirúrgico

En fracturas más complejas o inestables, se requerirá una intervención quirúrgica para alinear y estabilizar los huesos. En este caso, se utilizan tornillos o placas para mantener la articulación en su lugar.

Consejo Sportsalud

En Sport Salud, nuestro enfoque se centra en: Reducir el edema y el dolor inicialmente mediante terapia manual como drenaje linfático. recuperar el rango de movimiento del tobillo de manera progresiva con movilizaciones y ejercicios realizados por el paciente, fortalecer la musculatura del pie, tobillo y pierna para mejorar la estabilidad, mejorar el equilibrio y la propiocepción para prevenir futuras lesiones y finalmente, restaurar la funcionalidad completa del tobillo, permitiendo un retorno seguro a las actividades diarias o deportivas.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.