Luxación Acromioclavicular: Causas, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 20 de septiembre de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es la Luxación Acromioclavicular?
Ocurre cuando los ligamentos coracoclaviculares que sostienen la clavícula en su lugar se rompen, causando el desplazamiento de la clavícula hacia arriba, fuera de su posición habitual con respecto al acromion (la parte superior del omóplato). Este tipo de lesión puede afectar la movilidad del hombro y causar dolor intenso.

¿Cuáles son las Causas?
La principal causa de esta lesión es una caída brusca sobre el hombro, un mecanismo común en deportes donde hay impactos directos o caídas. Los deportes como el rugby o el ciclismo suelen ser factores de riesgo debido a las caídas frecuentes que impactan la articulación acromioclavicular. La gravedad de la lesión dependerá del grado de daño en los ligamentos.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor intenso en la parte superior del hombro, especialmente al intentar levantar el brazo o al presionar sobre la articulación.
- Un signo característico es el llamado «signo de la tecla», donde la clavícula se desplaza hacia arriba y, al presionarla, regresa a su lugar temporalmente, imitando el movimiento de una tecla de piano.
- Inflamación y sensibilidad en el área afectada.
Prevención y Rehabilitación

Tratamiento
El tratamiento de la luxación acromioclavicular varía según la gravedad de la lesión:
Grados leves (I y II)
El tratamiento conservador incluye reposo, inmovilización y kinesiología para reducir la inflamación, mejorar el rango de movimiento y fortalecer los músculos del hombro.
Grados más graves (III a VI)
En estos casos, el tratamiento quirúrgico suele ser necesario para restablecer la alineación de la clavícula y reparar los ligamentos dañados. La rehabilitación kinesiológica postoperatoria es fundamental para restaurar la fuerza y funcionalidad del hombro.
Consejo Sportsalud
En Kinesiología SportSalud siempre recomendamos a nuestros pacientes seguir un plan de fortalecimiento que incluya ejercicios específicos para mejorar la estabilidad del hombro y evitar recaídas tras una luxación. Nuestro equipo de kinesiólogos te ayudará con un tratamiento personalizado para recuperar la función y volver a tus actividades sin dolor.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: