Lesión de Bankart: Qué Es, Síntomas y Tratamiento Kinesiológico
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 4 de julio de 2024. Autor: Sport Salud
La Importancia del Hombro y Cómo Ocurre la Lesión de Bankart
El hombro es la articulación más flexible del cuerpo, permitiendo una amplia gama de movimientos que van desde levantar los brazos hasta girar y estirar. Esta flexibilidad se debe a la forma en que la cabeza del húmero, el hueso del brazo, encaja en una cavidad poco profunda llamada cavidad glenoidea. Para aumentar la estabilidad de esta articulación, la cavidad está rodeada por un tejido resistente y flexible llamado labrum. Cuando este labrum se desgarra, puede ocurrir una lesión conocida como lesión de Bankart.

La lesión de Bankart es comúnmente asociada con la dislocación del hombro, especialmente en los casos donde el húmero se sale hacia adelante. Este desgarro o arrancamiento del labrum en la parte antero-inferior del hombro provoca que la articulación se vuelva inestable, haciendo que sea más fácil que el húmero se salga de su lugar. Aproximadamente el 90% de las luxaciones de hombro incluyen una lesión de Bankart, lo que resalta la importancia de un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Síntomas de la Lesión de Bankart: ¿Cómo saber si la Tienes?
La lesión de Bankart puede causar una serie de síntomas que afectan la funcionalidad del hombro y generan incomodidad en quienes la padecen. A continuación, te explicamos los síntomas más comunes:
- Dolor Agudo: Especialmente al mover el hombro en ciertas direcciones o intentar levantar objetos.
- Limitación de la Movilidad: Dificultad para realizar movimientos amplios con el brazo, como levantarlo por encima de la cabeza o estirarlo hacia un lado.
- Sensación de Inestabilidad del Hombro: Sentir que el hombro podría salirse de su lugar con ciertos movimientos, lo que genera inseguridad al usarlo.
Tratamiento de la Lesión de Bankart
El tratamiento de la lesión de Bankart puede ser conservador o quirúrgico, y la elección depende de varios factores, como la edad del paciente, el nivel de actividad física, la gravedad de la lesión y antecedentes de dislocaciones anteriores.
Tratamiento Conservador
En algunos casos, el médico puede recomendar un enfoque conservador, que incluye la reducción de la dislocación y el uso de un cabestrillo para inmovilizar el hombro durante 2 a 4 semanas.Luego de esto se debe comenzar el tratamiento kinesiológico para recuperar la movilidad y estabilidad del hombro.
Durante este tiempo, se busca reducir la inflamación y permitir que los tejidos comienzan a sanar por sí solos.
Tratamiento Quirúrgico (Artroscopia)
En la mayoría de los casos, especialmente en pacientes jóvenes o deportistas, se opta por un tratamiento quirúrgico mediante artroscopia. Este procedimiento mínimamente invasivo permite al cirujano reparar el labrum desgarrado y volver a fijarlo en su lugar, restaurando la estabilidad del hombro.
Después de la cirugía, es fundamental seguir un programa de rehabilitación kinesiológica para proteger la reparación y recuperar la función completa del hombro.
Rehabilitación kinesiológica: El Camino Hacia la Recuperación Completa

Beneficios del Tratamiento Kinesiológico:
- Protección de la Reparación Quirúrgica: Ejercicios específicos ayudan a fortalecer los músculos alrededor del hombro y proteger la reparación del labrum.
- Mejora de la movilidad: Estiramientos suaves y técnicas manuales permiten recuperar el rango de movimiento sin comprometer la estabilidad del hombro.
- Estabilidad y Prevención de Nuevas Lesiones: Fortalecimiento de los músculos estabilizadores del hombro, que ayuda a evitar futuras dislocaciones.
- Plan Personalizado de Ejercicios: Un kinesiólogo especializado diseñará un plan de rehabilitación adaptado a tus necesidades y nivel de actividad, asegurando una recuperación segura y efectiva.

Consejo Sportsalud
La lesión de Bankart puede limitar significativamente tu capacidad para usar el hombro, pero con un tratamiento adecuado y una rehabilitación kinesiológica efectiva, es posible recuperar la estabilidad y funcionalidad del hombro. No dejes que esta lesión te detenga; busca atención especializada y descubre cómo la kinesiología puede ayudarte a volver a tus actividades diarias sin miedo a nuevas dislocaciones.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: