Lesiones Comunes en el Jiu jitsu: Causas, Síntomas y Prevención

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 15 de agosto de 2024| Autor: Sport Salud

Introducción

El jiu-jitsu, un arte marcial que destaca por sus técnicas de sumisión y control en el suelo, pone un gran énfasis en la habilidad técnica en lugar de la fuerza física. Sin embargo, como en cualquier deporte de contacto, los practicantes de jiu-jitsu están expuestos a diversas lesiones, especialmente en las articulaciones. A continuación, exploramos las lesiones más comunes en esta disciplina, sus causas y cómo prevenirlas.

¿Quieres saber cuáles son las lesiones más comunes?

1. Lesiones en las Articulaciones: Riesgos de las Técnicas de Palanca

Las técnicas de palanca en codos, rodillas y tobillos son fundamentales, pero también conllevan riesgos de distensiones y lesiones articulares. La aplicación incorrecta o la resistencia excesiva en estas técnicas puede causar daño, con síntomas que incluyen dolor intenso y limitación de movimiento. Es importante aprender y practicar con compañeros que respeten los límites para evitar estas lesiones.

2. Esguinces y Distensiones Musculares: Movimientos Explosivos y Resistencia

Los esguinces y las distensiones musculares son comunes debido a los movimientos explosivos y la resistencia física necesaria en cada combate. Los músculos y ligamentos pueden verse comprometidos durante la transición de posiciones o al resistir una sumisión, generando dolor agudo y rigidez muscular. Para prevenir este tipo de lesiones, un buen calentamiento y ejercicios de fortalecimiento específicos son esenciales.

3. Contusiones y Hematomas: Golpes Controlados y Fricción

Durante los entrenamientos, los golpes controlados y el roce constante con el tatami pueden producir contusiones y hematomas. Aunque estas lesiones no suelen ser graves, pueden ser dolorosas y afectar el rendimiento. Usar el equipo de protección adecuado y ser consciente del control durante el combate puede minimizar el impacto de estos golpes.

4. Lesiones en la Espalda: Rodamientos y Caídas Mal Ejecutadas

Existe una gran cantidad de movimientos en el suelo, como rodar y caer. Las malas técnicas en estos rodamientos o caídas pueden provocar lesiones en la espalda, en especial en la zona lumbar, causando tensiones musculares y dolor persistente. Para reducir estos riesgos, es crucial dominar las técnicas de caída y mantener una buena postura durante el entrenamiento.

5. Esguinces de Tobillo: Cambios Rápidos de Posición

Los esguinces de tobillo son frecuentes debido a los cambios rápidos de posición y los movimientos explosivos necesarios para escapar de sumisiones o mejorar el control. Estos esguinces suelen afectar los ligamentos y generar dolor e inflamación. Fortalecer los tobillos con ejercicios específicos y mejorar la técnica de pivoteo y desplazamiento son formas efectivas de prevenir este tipo de lesiones.

6. Lesiones en el Cuello: Estrangulaciones y Presión

Las técnicas de estrangulación aplicadas durante la práctica pueden causar lesiones en el cuello si no se ejecutan de manera adecuada. Estas pueden variar desde simples contusiones hasta irritaciones graves en la garganta. La clave para evitar estos problemas es aplicar las técnicas de forma controlada y comunicarse con el compañero para liberar la presión en caso de malestar.

La Importancia de la Técnica y la Prevención

Practicar jiu-jitsu de manera segura implica concentrarse en la técnica correcta, escuchar a tu cuerpo y comunicarte claramente con tus compañeros de entrenamiento. Además, es crucial calentar adecuadamente antes de cada sesión y realizar ejercicios de fortalecimiento muscular para proteger las articulaciones y los músculos. También es vital recibir retroalimentación de instructores experimentados, quienes te guiarán para mejorar tu técnica y reducir el riesgo de lesiones.

Este arte marcial si bien es exigente físicamente, puede practicarse de forma segura si se aplican las técnicas correctamente y se presta atención al cuerpo. Asegúrate de fortalecer tus músculos, usar el equipo de protección adecuado y recibir el entrenamiento necesario para minimizar el riesgo de lesiones. Y si llegas a lesionarte, no dudes en buscar tratamiento con un kinesiólogo especializado para recuperarte de manera efectiva y volver a entrenar en óptimas condiciones.

Consejo Sportsalud

En Sport Salud, siempre aconsejamos a los practicantes que se enfoquen en la prevención y el fortalecimiento muscular. Un buen programa de preparación física, junto con técnicas adecuadas, reduce significativamente el riesgo de lesiones. Si ya has sufrido alguna lesión, no dudes en trabajar con un kinesiólogo especializado en deportes para asegurar una recuperación óptima y evitar que el daño se agrave.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.