Lesión de Hill-Sachs: ¿Qué es y cómo tratarla con Kinesiología?

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 6 de junio de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Qué es la Lesión de Hill-Sachs?

Una de las consecuencias más comunes de la luxación de hombro es la lesión de Hill-Sachs. Esta lesión ocurre cuando la cabeza del húmero se impacta contra el reborde anterior de la glenoides durante una luxación, causando una depresión o fractura en la parte posterolateral del húmero. Esta fractura por impacto es conocida como la lesión de Hill-Sachs.

Causas de la Lesión

Las principales causas de esta lesión incluyen:

  • Luxación anterior del hombro: Durante este tipo de luxación, la cabeza del húmero se desplaza hacia adelante, lo que provoca el impacto y posterior lesión.
  • Traumatismos: Los deportes de contacto o actividades que implican movimientos bruscos del hombro pueden desencadenar luxaciones y, consecuentemente, la lesión de Hill-Sachs.

Síntomas comunes

  • Dolor en el hombro, especialmente al mover el brazo o intentar levantarlo.
  • Sensación de inestabilidad en el hombro, como si estuviera «saliéndose» de su lugar.
  • Luxaciones repetitivas, ya que una vez que ocurre la primera luxación, es probable que sucedan más episodios.

Recomendaciones para Prevenir Luxaciones Recurrentes

Para evitar nuevas luxaciones y acelerar la recuperación: Realiza un tratamiento kinesiológico con un especialista, fortalece la musculatura del hombro con ejercicios regulares indicados por tu kinesiólogo y realiza estiramientos de la musculatura de la región del hombro.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Tratamiento

El tratamiento de la lesión de Hill-Sachs puede ser tanto conservador como quirúrgico, dependiendo de la severidad y la frecuencia de las luxaciones:

 

Tratamiento Conservador

En lesiones menos graves, el tratamiento conservador incluye:

Inmovilización: Inicialmente, es posible que se utilice un cabestrillo o inmovilizador para permitir que los tejidos cicatricen.

Kinesiología: Es crucial para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar el rango de movimiento. La terapia kinesiológica incluye técnicas como masoterapia, movilización articular y ejercicios de fortalecimiento muscular.

Ejercicios de propiocepción: Estos ayudan a mejorar la estabilidad del hombro y reducir la probabilidad de futuras luxaciones.

Tratamiento Quirúrgico

Si la lesión es más grave o se presenta junto con inestabilidad glenohumeral, puede ser necesaria una intervención quirúrgica, como la artroscopia de hombro. Tras la cirugía, la rehabilitación con kinesiología es fundamental para restaurar la función, mejorar la movilidad y prevenir recidivas.

Consejo Sportsalud

La lesión de Hill-Sachs puede causar molestias significativas e impactar la calidad de vida si no se trata adecuadamente. Si presentas dolor persistente o inestabilidad en el hombro, no dudes en consultar a un especialista. En nuestro centro de kinesiología, ofrecemos tratamientos personalizados que pueden ayudarte a aliviar el dolor y prevenir futuras lesiones. ¡Agenda una evaluación gratuita hoy mismo y empieza tu camino hacia la recuperación!

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.