Tratamiento Integral para la Fractura de Clavícula en Nuestro Centro de Kinesiología

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 11 de mayo de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Qué es la Fractura de Clavícula?

La fractura de clavícula es una lesión común, especialmente en niños y adultos jóvenes, que ocurre cuando el hueso alargado de la clavícula —situado en la parte superior del tórax— se rompe debido a caídas, golpes directos o accidentes deportivos. Este hueso conecta la escápula (omóplato) con el esternón y tiene un papel importante en el movimiento y estabilidad del hombro.

Clasificación de las Fracturas de Clavícula

Las fracturas de clavícula se pueden clasificar según la ubicación y el tipo de ruptura. La clasificación de Allman es la más comúnmente utilizada y divide las fracturas en tres grupos:

  • Grupo I: Fracturas del tercio medio (las más frecuentes, con un 80% de los casos).
  • Grupo II: Fracturas del tercio distal (aproximadamente un 15%).
  • Grupo III: Fracturas del tercio proximal (las menos comunes, con un 5%).

Síntomas de la Fractura de Clavícula

Las fracturas de clavícula suelen presentar varios síntomas, algunos de los cuales son:

  • Dolor intenso en el área del hombro y clavícula.
  • Inflamación y sensibilidad al tacto.
  • Dificultad para mover el hombro.
  • Adormecimiento o sensación de hormigueo en los dedos anular y meñique.
  • Debilidad en la mano y dificultad para coordinar los dedos.
  • Atrofia muscular en casos severos, especialmente si la fractura ha afectado los nervios de la zona.

Causas Comunes de la Fractura de Clavícula

La causa principal de una fractura de clavícula es un traumatismo directo, como una caída sobre el hombro, que representa alrededor del 85% de los casos. Otros factores incluyen golpes directos (7%) y caídas con el brazo extendido (6%), que pueden generar una sobrecarga en la clavícula y provocar su ruptura.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Tratamiento de la Fractura de Clavícula

El tratamiento de una fractura de clavícula generalmente incluye:

Inmovilización

Se utiliza una inmovilización de la cintura escapular por un período de 4 a 6 semanas, permitiendo realizar movimientos en las articulaciones distales para evitar rigidez o pérdida de movilidad.

Terapia kinésica

Tras la etapa de inmovilización, la kinesiología juega un papel fundamental en la rehabilitación. En nuestro centro, ofrecemos ejercicios personalizados para fortalecer el área y mejorar la movilidad, siempre bajo la guía de un equipo de kinesiólogos especializados.

Consejo Sportsalud

Si has sufrido una fractura de clavícula y estás buscando un tratamiento efectivo y personalizado, agenda una evaluación kinesiológica especializada gratuita en nuestro centro. Nuestro equipo de kinesiólogos expertos trabajará contigo para desarrollar un plan de rehabilitación que se adapte a tus necesidades, asegurando una recuperación completa y el retorno a tus actividades sin complicaciones a largo plazo.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.