Epitrocleitis o Codo de Golfista: Síntomas, Tratamientos y Rehabilitación Kinesiológica

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 19 de abril de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Qué es la Epitrocleitis o Codo de Golfista?

La epitrocleitis, también conocida como codo de golfista, es una lesión que afecta la parte interna del codo, específicamente la epitróclea del húmero y los tendones que se insertan en esta zona. Es una de las causas más comunes de dolor en la parte medial del codo, y el dolor puede irradiarse desde el antebrazo hasta la muñeca.

¿Por qué se produce la Epitrocleitis?

Esta lesión tiene un origen mecánico y suele asociarse con la sobrecarga de la musculatura flexora de la muñeca y los dedos. Se presenta con frecuencia en personas que realizan movimientos repetitivos de flexión de codo y muñeca, como los golfistas, pero puede afectar a cualquiera que practique actividades que exijan estos movimientos, como la pesca o los lanzamientos

Síntomas Comunes de la Epitrocleitis

Los síntomas suelen aparecer de manera progresiva y pueden incluir:

  • Dolor en la parte interna del codo: El dolor puede irradiarse hacia el hombro o la mano y empeorar con movimientos de flexión y pronación del codo.
  • Dolor en reposo: En etapas tempranas, el dolor disminuye en reposo, pero en fases avanzadas puede persistir incluso sin movimiento.
  • Debilidad Muscular: En etapas avanzadas, puede haber pérdida de fuerza en la musculatura del antebrazo y la mano, muchas veces por exceso de dolor.

Recuperación y Vida Después del Tratamiento

La recuperación de la epitrocleitis incluye ejercicios específicos y técnicas de corrección postural para evitar futuras lesiones. Un plan de rehabilitación personalizado te ayudará a retomar tus actividades deportivas de manera segura.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Tratamientos Disponibles para la Epitrocleitis

El tratamiento se enfoca en reducir el dolor y mejorar la funcionalidad del codo y la muñeca.

Rehabilitación kinesiológica

En Sport Salud, utilizamos técnicas para disminuir el dolor y mejorar la movilidad, estabilidad y fuerza de los músculos del codo y la muñeca para prevenir futuras lesiones.

Reposo Relativo

Reposar la extremidad de actividades que ocasionen dolor para no empeorar el cuadro doloroso.

Medicamentos Antiinflamatorios (AINE)

Para reducir el dolor y la inflamación, especialmente en las fases agudas de la lesión.

Evitar Movimientos Repetitivos

Modificar o limitar actividades que agraven la lesión para facilitar la recuperación.

Consejo Sportsalud

La epitrocleitis puede afectar a tu rendimiento deportivo y actividades diarias, pero un tratamiento adecuado puede ayudarte a recuperarte rápidamente. En Sport Salud, nuestros kinesiólogos trabajan contigo para disminuir el dolor a través de masajes, optimización de la técnica y fortalecimiento de los músculos del codo y la muñeca, reduciendo así el riesgo de recaídas. Recuerda que la prevención es clave; evitar mantener mucho tiempo un dolor siempre es malo, si presentas dolor en la zona del codo por más de 10 días es importante que lo veas con un especialista esto puede marcar la diferencia. Agenda una evaluación gratuita con nuestros especialistas y comienza tu tratamiento personalizado hoy mismo.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.