Epicondilitis o Codo de Tenista: Síntomas, Tratamientos y Rehabilitación Kinesiológica

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 17 de abril de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Qué es la Epicondilitis o Codo de Tenista?

La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una lesión que afecta los tendones de los músculos extensores del codo en su origen en el epicóndilo lateral, ubicado en la parte externa del codo. Aunque es común en tenistas, puede afectar a cualquier persona que realice movimientos repetitivos o que requieran fuerza en esta zona.

¿Por qué se produce la Epicondilitis?

Esta condición suele desarrollarse por sobrecarga de los tendones extensores del codo, ya sea por actividades deportivas o tareas repetitivas, como escribir en el computador por largos períodos o trabajar con movimientos vibratorios y cargas de fuerza.

Síntomas Comunes de la Epicondilitis

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor en la parte externa del codo: El dolor se localiza en el epicóndilo lateral y puede irradiarse hacia el antebrazo y la mano.
  • Sensibilidad al Tacto: La zona afectada se vuelve más sensible, especialmente al tocar o presionar.
  • Dolor al hacer fuerza: El dolor empeora al realizar actividades que requieren fuerza o movimientos repetitivos del codo y la muñeca.

Tratamientos para la Epicondilitis

El tratamiento se centra en reducir el dolor y mejorar la funcionalidad del codo y por ende de la muñeca.

Reposo Relativo

En casos de dolor intenso, es recomendable limitar las actividades que empeoran los síntomas, evitando movimientos repetitivos o esfuerzos excesivos.

Medicamentos Antiinflamatorios (AINE)

Se utilizan para disminuir la inflamación y el dolor, especialmente en las fases agudas de la lesión.

Rehabilitación kinesiológica

Utilización de terapia manual para disminuir tensión muscular y dolor, ejercicios de fortalecimiento progresivo, técnicas de elongación y reeducación postural para evitar futuros problemas.

Evitar Movimientos Repetitivos

Modificar o limitar actividades que sobrecarguen la articulación afectada sobre todo si estas gatillan dolor.

Consejo Sportsalud

En Sport Salud, nuestros kinesiólogos te ayudarán a corregir la técnica y fortalecer la musculatura del codo y la muñeca, reduciendo así el riesgo de recaídas. Recuerda que la prevención es clave; evitar mantener mucho tiempo un dolor siempre es malo, si presentas dolor en la zona del codo por más de 10 días es importante que lo veas con un especialista. Agenda una evaluación gratuita con nuestros especialistas y comienza tu tratamiento personalizado hoy mismo.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.