Desgarro Muscular: Síntomas, Tratamientos y Beneficios del Ejercicio Terapéutico con Kinesiología

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 26 de marzo de 2024 | Autor: Sport Salud

¿Qué es un Desgarro Muscular?

Un desgarro muscular ocurre cuando las fibras de un músculo se distiende o se rompen, interrumpiendo su continuidad. Esto puede suceder en cualquier parte del cuerpo y puede variar en gravedad según la cantidad y tipo de fibras afectadas. Los tipos más comunes de desgarros son:

  • Desgarros Miofasciales: Afectan la capa externa del músculo y sus fibras superficiales.
  • Desgarros Fibrilares: Involucran la rotura de fibras individuales del músculo.
  • Desgarros Multi Fibrilares: Son más graves y afectan múltiples fibras o grupos de fibras, lo que puede generar una pérdida significativa de la función muscular.

¿Por qué se produce?

Se producen generalmente por un esfuerzo físico intenso o excesivo, especialmente en deportes de contacto o actividades de alta intensidad. Las causas más comunes incluyen:

  • Falta de Calentamiento: Realizar actividad física sin un calentamiento adecuado aumenta el riesgo de lesiones musculares.
  • Esfuerzos Súbitos: Movimientos bruscos, contracciones violentas, o sobrecargas pueden superar la resistencia de las fibras musculares.
  • Factores Adicionales: Sedentarismo, mala alimentación y enfermedades metabólicas como la diabetes también incrementan el riesgo de desgarros.

Síntomas Comunes

Los síntomas pueden variar en función de la gravedad del desgarro, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor Intenso: Un dolor agudo que puede hacer imposible continuar la actividad.
  • Inflamación y Hematomas: El área afectada puede inflamarse y mostrar un hematoma debido a la ruptura de vasos sanguíneos.
  • Impotencia Funcional: Dificultad o imposibilidad de mover el músculo lesionado, lo que puede interferir con las actividades cotidianas.

Tratamientos Disponibles

El objetivo del tratamiento es reducir el dolor, minimizar la inflamación y recuperar la funcionalidad del músculo. Las opciones incluyen:

Método PEACE and LOVE

En un enfoque integral que abarca diferentes etapas: 

Protección: Evita actividades que generen dolor para proteger la zona lesionada.

Elevación: Mantén la pierna en alto para reducir la hinchazón.

Compresión: Usa vendajes para controlar la inflamación.

Educación: Nuestros kinesiólogos te guiarán sobre lo que puedes y no puedes hacer durante la recuperación.

Carga (Load): Progresar en ejercicios guiados por el kinesiólogo para fortalecer la zona.

Optimismo: Mantener una actitud positiva mejora los resultados de la rehabilitación.

Vascularización: Realiza ejercicios cardiovasculares ligeros para mejorar la circulación.

Ejercicios: Guiado por un kinesiólogo Incluyen estiramientos y fortalecimientos para restaurar la movilidad, fuerza y propiocepción del músculo.

Terapia kinesiológica

Es fundamental para la recuperación completa. Incluye técnicas como mesoterapia y ejercicios de intensidad progresiva diseñados para restaurar la fuerza y flexibilidad del músculo afectado. Los kinesiólogos adaptan los ejercicios de acuerdo a la evolución de la lesión, promoviendo la movilización precoz para una mejor recuperación.

Opciones Quirúrgicas

Aunque raras, las opciones quirúrgicas pueden ser consideradas en desgarros musculares severos que no responden al tratamiento conservador.

Beneficios del Ejercicio Terapéutico en kinesiología

La recuperación de la funcionalidad tras una lesión muscular se logra mediante ejercicios específicos que ayudan a restaurar tanto la fuerza como la movilidad del músculo afectado. Además, un tratamiento kinesiológico adecuado es clave para prevenir recaídas, ya que reduce significativamente el riesgo de sufrir un re desgarro en la misma zona. Otro aspecto importante es la mejora de la circulación sanguínea en la zona lesionada; la movilización precoz facilita un mejor flujo sanguíneo, lo que acelera el proceso de cicatrización y contribuye a una recuperación más rápida y efectiva.
Montserrat Montero
Kinesióloga Experta

Si has sufrido un desgarro muscular, nuestros kinesiólogos pueden ayudarte a diseñar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades específicas. Agenda tu evaluación gratuita con nosotros y comienza tu camino hacia la recuperación.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.