Desgarro de Pantorrilla: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos Kinesiológicos
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 22 de marzo de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es el Desgarro de Pantorrilla?
El desgarro de pantorrilla, o desgarro del gastrocnemio o soleo, es una lesión muscular que ocurre en la zona de la pantorrilla, este puede ser superficial o profundo ya que puede afectar al músculo gastrocnemio o al soleo (que es más profundo).. Esta lesión puede afectar la capacidad de caminar y realizar actividades cotidianas.

¿Por qué se produce?
Se debe a:
- Tensión Excesiva y Sobrecarga: Esfuerzos intensos que sobrepasan la capacidad del músculo.
- Movimientos Bruscos: Cambios rápidos de dirección o movimientos explosivos, comunes en deportes como el fútbol, tenis o atletismo pueden traccionar en exceso de alguna fibra con tensión y desgarrarla.
- Movimientos Explosivos: Saltos y aceleraciones repentinas pueden forzar el músculo, provocando una ruptura de las fibras musculares.
Síntomas Comunes
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor Repentino y Agudo: Sensación de dolor intenso en la parte posterior de la pierna, a menudo descrito como un «tirón» o «piedrazo»
- Hinchazón y Moretones: Inflamación en la zona lesionada y aparición de hematomas debido al sangrado interno (no siempre)
- Dificultad para Caminar o Levantar el Talón: Incapacidad para apoyar el pie completo se debe caminar en punta de pie.
- Sensibilidad al tacto: Zona afectada dolorosa al tacto y sensible a la presión.
Tipos de desgarros:
1- Miofascial: Afecta tanto el músculo como la fascia que lo rodea.
2- Fibrilar: Afecta solo el tejido muscular
Tiempo de Recuperación
Depende del tipo y grado de la lesión:
- Desgarro Miofascial:. Estos desgarros suelen sanar en 2-3 semanas para desgarros de grado I y hasta 6-8 semanas para desgarros de grado II con reposo y tratamiento adecuado.
- Desgarro Muscular Puro: Los tiempos de recuperación son de 4-6 semanas para desgarros de grado I y hasta 8-12 semanas para desgarros de grado II, dependiendo de la gravedad.

Recuperación y Vida Después del Tratamiento

Tratamiento kinesiológicos para el Desgarro de Pantorrilla
El tratamiento se basa en el protocolo PEACE & LOVE, un enfoque integral para la recuperación:
Protección
Evita actividades que generen dolor para proteger la zona lesionada.
Elevación
Mantén la pierna en alto para reducir la hinchazón.
Compresión
Usa vendajes para controlar la inflamación.
Educación
Nuestros kinesiólogos te guiarán sobre lo que puedes y no puedes hacer durante la recuperación.
Carga (Load)
Progresar en ejercicios guiados por el kinesiólogo para fortalecer la zona.
Optimismo
Mantener una actitud positiva mejora los resultados de la rehabilitación.
Vascularización
Realiza ejercicios cardiovasculares ligeros para mejorar la circulación.
Ejercicios
Guiado por un kinesiólogo Incluyen estiramientos y fortalecimientos para restaurar la movilidad, fuerza y propiocepción del músculo.
Consejo Sportsalud
El desgarro de pantorrilla puede limitar tu movilidad y actividades diarias, pero con un tratamiento adecuado, es posible recuperarse completamente. En Sport Salud, nuestros kinesiólogos te ayudarán a fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y prevenir futuras lesiones mediante un plan de ejercicios personalizado. Recuerda que una buena rehabilitación no sólo acelera la recuperación, sino que también reduce el riesgo de recaídas. Agenda una evaluación gratuita con nuestros especialistas y comienza tu camino hacia la recuperación hoy mismo.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología cadera, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: