Lesiones Comunes en Calistenia: Causas, Síntomas y Prevención
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 25 de agosto de 2024 | Autor: Sport Salud
Introducción
La calistenia, un tipo de entrenamiento que utiliza el peso corporal para desarrollar fuerza y resistencia, ofrece grandes beneficios físicos, pero también conlleva ciertos riesgos si no se practica correctamente. A continuación, detallamos las lesiones más comunes en la calistenia, sus causas y cómo evitarlas para que los practicantes fortalezcan sus cuerpos de manera segura.

¿Quieres saber cuáles son las lesiones más comunes?
1. Lesiones en las Articulaciones: Ejercicios de Impacto
Los ejercicios de impacto, como los burpees o saltos, generan una gran carga sobre las rodillas y tobillos, lo que puede provocar esguinces y lesiones articulares. Para prevenir estos problemas, es fundamental realizar un calentamiento adecuado y mejorar la técnica en los aterrizajes, además de evitar el sobreuso de estas articulaciones.
2. Lesiones en los Hombros: Ejercicios de Empuje
Los movimientos de empuje, como los fondos, pueden sobrecargar los hombros si no se ejecutan correctamente, lo que puede derivar en distensiones musculares o incluso en tendinitis. Se recomienda progresar gradualmente en la intensidad de los ejercicios y trabajar en el fortalecimiento de los hombros para evitar lesiones.
3. Esguinces en las Muñecas: Apoyo del Peso Corporal
Los ejercicios que requieren sostener el peso corporal, como las planchas o flexiones, pueden causar esguinces y tendinitis en las muñecas debido a la presión constante. Para evitarlo, es crucial fortalecer las muñecas y emplear técnicas correctas de apoyo, distribuyendo el peso de manera uniforme en las manos.
4. Lesiones en la Espalda Baja: Mala Alineación Postural
Una mala postura en ejercicios como las dominadas o los muscle-ups puede generar dolor en la espalda baja debido a tensiones musculares o desalineación de la columna. La clave para prevenir estas lesiones está en trabajar la técnica y en fortalecer el core, mejorando el control corporal durante cada ejercicio.
5. Distensiones Musculares: Ejercicios Intensos sin Progresión
El sobreesfuerzo en ejercicios avanzados, como las dominadas o planchas avanzadas, sin una progresión adecuada puede causar distensiones musculares, especialmente en las piernas y la zona lumbar. Para evitar estas lesiones, es importante respetar los tiempos de progresión y no intentar ejercicios avanzados sin una preparación previa adecuada.
6. Lesiones en los Codos: Ejercicios de Tracción
Movimientos bruscos en ejercicios de tracción, como las dominadas o flexiones, pueden generar epicondilitis, conocida como «codo de golfista». Esta lesión provoca dolor en la parte interna del codo debido a la tensión repetitiva. Para prevenirlo, es esencial mejorar la movilidad articular y evitar la sobrecarga de los codos con un enfoque progresivo en la carga.
La Importancia de la Técnica y el Control
Para practicar calistenia sin riesgos de lesiones, es crucial prestar atención a la técnica y progresar de manera gradual. Un correcto equilibrio entre fuerza, movilidad y control postural reduce el riesgo de lesiones comunes. Realizar ejercicios variados y evitar la sobrecarga repetitiva son otros factores importantes para asegurar una práctica segura.
Esta disciplina es altamente beneficiosa, pero también puede generar lesiones si no se practica con la técnica adecuada y un enfoque progresivo. Lesiones articulares, esguinces en las muñecas y distensiones musculares son comunes, pero pueden prevenirse mediante una correcta planificación del entrenamiento y el uso adecuado del peso corporal. Si ya has sufrido alguna de estas lesiones, busca el tratamiento adecuado con un especialista en kinesiología para asegurar una recuperación segura y eficiente.
Consejo Sportsalud
Recomendamos a los practicantes de calistenia que sigan una progresión gradual en los ejercicios para fortalecer el cuerpo de manera equilibrada y evitar el sobreuso de músculos y articulaciones. Además, un buen calentamiento y ejercicios de movilidad son claves para preparar al cuerpo antes de cada sesión. Si sufres alguna lesión, nuestros kinesiólogos deportivos pueden ofrecerte un tratamiento personalizado que te ayudará a recuperarte de manera segura.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: