Bursitis: Qué Es, Síntomas y Tratamientos para Aliviar el Dolor con Kinesiología
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 4 de marzo de 2024| Autor: Sport Salud
¿Qué Es la Bursitis y Por Qué Ocurre?
La bursitis es una condición dolorosa que ocurre cuando las bursas, pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan y protegen los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones, se inflaman. Estas bolsas sinoviales actúan como cojines, permitiendo movimientos suaves y sin fricción en las articulaciones. Sin embargo, cuando se inflaman, pueden causar molestias y limitar la movilidad.
La bursitis puede presentarse en varias partes del cuerpo, siendo más frecuente en el hombro, el codo y la cadera. Sin embargo, también puede afectar las rodillas, el talón y la base del dedo gordo del pie, especialmente en personas que realizan movimientos repetitivos o ejercen presión constante sobre estas áreas.

Causas Comunes
La bursitis se desarrolla a menudo debido a movimientos repetitivos o sobrecarga de una articulación. A continuación, se detallan las causas más frecuentes:
- Movimientos Repetitivos: Actividades como lanzar una pelota, usar herramientas manuales o incluso arrodillarse repetidamente pueden provocar la inflamación de las bursas.
- Presión Prolongada: Apoyar constantemente una parte del cuerpo sobre superficies duras, como el codo o la rodilla, aumenta el riesgo de desarrollar bursitis.
- Lesiones o Golpes: Un trauma directo en la articulación puede causar inflamación de la bursa.
- Enfermedades Sistémicas: Condiciones como la artritis reumatoide, la gota y la diabetes también pueden predisponer a la bursitis.
Síntomas: ¿Cómo Reconocer esta Condición?
Los síntomas pueden variar según la articulación afectada, pero generalmente incluyen los siguientes signos:
- Dolor en la zona afectada: El dolor suele empeorar con el movimiento o presión sobre la articulación inflamada.
- Aumento de Volumen en la Articulación: Hinchazón alrededor de la zona afectada, que puede ser visible y sentirse caliente al tacto.
- Coloración Rojiza: Enrojecimiento de la piel en el área inflamada, especialmente en casos de bursitis aguda.
- Dolor al Tocar o Mover la Articulación: La sensibilidad al tacto es un síntoma común, dificultando el uso normal de la articulación.
- Limitación de la movilidad: Dependiendo de la articulación afectada, como el hombro, puede haber una restricción significativa en el rango de movimiento.
Tratamiento: Opciones para Aliviar el Dolor y Recuperar la Movilidad
El tratamiento depende de la gravedad de la inflamación y de la causa subyacente. A continuación, te presentamos las opciones más comunes para tratar esta condición:
Kinesiología: Rehabilitación y recuperación
La kinesiología juega un papel clave en el tratamiento de la bursitis, ayudando a reducir el dolor, mejorar la movilidad y recuperar la funcionalidad de la articulación.
Reposo e Inmovilización Temporal
En casos de bursitis aguda con dolor intenso, puede ser necesario el reposo y la inmovilización de la articulación, utilizando férulas o vendajes.
Aplicación de Hielo y Medicamentos Antiinflamatorios
Aplicar hielo en la zona inflamada durante 15-20 minutos varias veces al día ayuda a reducir la hinchazón y el dolor, esto junto a medicamentos recomendados por su médico de confianza.
Evitar Movimientos Repetitivos
Identificar y modificar las actividades que causan la bursitis es fundamental para evitar que el problema persista o empeore.
Beneficios del Tratamiento kinesiológico:
- Reducción del Dolor y la Inflamación: Técnicas de movilización suave y estiramientos ayudan a aliviar la inflamación de la bursa y el dolor asociado.
- Mejora de la Movilidad Articular: Ejercicios terapéuticos diseñados para restaurar el rango de movimiento sin comprometer la articulación afectada.
- Educación en Prevención: Los kinesiólogos enseñan cómo evitar movimientos que puedan agravar la bursitis y cómo proteger las articulaciones a largo plazo.
Casos Comunes y Deformidades Típicas

¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: