Bursitis de Codo: Síntomas y Tratamientos para Aliviar el Dolor
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 27 de febrero de 2024. Autor: Sport Salud
¿Qué es la Bursitis de Codo o Olecraniana?
La bursitis de codo, también conocida como bursitis olecraniana, es la inflamación o irritación de la bursa ubicada en la parte posterior del codo, justo sobre la prominencia ósea llamada olécranon. Las bursas son pequeños sacos llenos de líquido que actúan como almohadillas, ayudando a reducir la fricción entre los huesos y los tejidos blandos, como los tendones y los músculos. En el caso del codo, la bursa protege el tendón del roce constante contra el hueso.
Esta afección es común en personas que realizan actividades que implican movimientos repetitivos o presión constante sobre el codo, como carpinteros, jardineros o incluso músicos. También puede surgir por otras causas, como golpes directos, infecciones o enfermedades inflamatorias sistémicas.

Causas Comunes
La bursitis de codo puede desarrollarse por varias razones, siendo las más frecuentes:
- Uso excesivo y Movimientos Repetitivos: Actividades que requieren flexionar y extender el codo repetidamente, como trabajar con herramientas manuales o tocar ciertos instrumentos, pueden irritar la bursa.
- Lesiones Traumáticas: Un golpe directo o presión sostenida sobre el codo puede inflamar la bursa, especialmente si el impacto es fuerte.
- Enfermedades Inflamatorias: Condiciones como la gota o la artritis reumatoide pueden predisponer a la inflamación de las bursas.
- Infecciones: En casos menos comunes, la bursa puede infectarse, especialmente si hay cortes o heridas cerca de la articulación.
Síntomas: ¿Cómo Reconocerlos?
Los síntomas suelen manifestarse de forma gradual y pueden variar en intensidad. Los más comunes incluyen:
- Dolor al mover el codo: El dolor puede ser más intenso al flexionar o extender el codo, o al aplicar presión sobre la zona afectada.
- Hinchazón en la parte posterior del codo: La inflamación o bulto en la parte posterior del codo se debe al aumento de líquido en la bursa, haciéndola sensible al tacto.
- Enrojecimiento y Aumento de Temperatura: La zona inflamada puede volverse roja y sentirse caliente al tacto, especialmente si la bursitis es aguda o está infectada.
Tratamiento: Recupera la Funcionalidad y Alivia el Dolor
El tratamiento se centra en reducir la inflamación, aliviar el dolor y restaurar la movilidad del codo. A continuación, se presentan las opciones más comunes:
Kinesiología: Rehabilitación y Fortalecimiento
La kinesiología es fundamental en el tratamiento de la bursitis de codo, ayudando a reducir el dolor, mejorar la estabilidad y fortalecer los músculos que rodean la articulación.
Reposo Relativo
En casos de dolor intenso, es recomendable limitar las actividades que empeoran los síntomas, evitando movimientos repetitivos o esfuerzos excesivos.
Aplicación de Hielo y Medicamentos Antiinflamatorios
Aplicar hielo en la zona 10 minutos puede ayudar a disminuir el dolor en casos agudos. Además pueden utilizar medicamentos siempre recetados por un médico.
Evitar Movimientos Repetitivos
Identificar y modificar actividades que provocan la bursitis es esencial para evitar su reaparición.
Consejo Sportsalud
Las técnicas de masaje y los ejercicios suaves son fundamentales para aliviar la inflamación y el dolor, favoreciendo una mejor movilidad sin comprometer la articulación. A su vez, los ejercicios de rehabilitación no solo restauran el rango de movimiento del codo, sino que también fortalecen los músculos circundantes, lo que reduce la probabilidad de sufrir lesiones en el futuro. Un aspecto crucial del tratamiento es la educación en prevención, donde el paciente aprende a evitar movimientos que puedan agravar la bursitis y a modificar ciertos hábitos diarios, ayudando a prevenir la recurrencia de esta afección.
Sportsalud Kinesiología
Si sufres de bursitis de codo y necesitas tratamiento, nuestros kinesiólogos están listos para ayudarte. Ofrecemos un plan de rehabilitación personalizado que se adapta a tus necesidades específicas para aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad de tu codo. Agenda tu evaluación gratuita con nuestros especialistas y comienza tu recuperación hoy mismo.
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: