Bruxismo: Síntomas, Causas y Tratamientos para Aliviar el Dolor
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 23 de febrero de 2024. Autor: Sport Salud
¿Qué Es el Bruxismo y Por Qué Ocurre?
El bruxismo es una alteración del movimiento del sistema masticatorio caracterizada por apretar o hacer sonar los dientes de forma inconsciente, ya sea mientras estamos despiertos o dormidos. Este hábito involuntario está asociado con una hiperactividad de los músculos de la masticación, que trabajan excesivamente, causando problemas que afectan no solo los dientes, sino también la mandíbula, la articulación temporomandibular y los músculos del cuello y la cabeza.
El bruxismo es una condición común que puede afectar tanto a adultos como a niños, siendo más frecuente en personas con altos niveles de estrés, ansiedad o alteraciones en la postura y la mordida.

¿Qué Tan Frecuente Es?
Es una condición bastante común y puede afectar hasta un 15% de la población adulta, especialmente en personas alrededor de los 35 años. Es un problema que suele pasar desapercibido, ya que muchos no son conscientes de que lo padecen hasta que comienzan a experimentar dolor o desgaste en los dientes.
Consecuencias de Apretar y Hacer Sonar los Dientes
Puede tener varias consecuencias para la salud dental y general, las cuales pueden empeorar si no se tratan a tiempo:
- Desgaste Dental: La fricción constante entre los dientes puede desgastar el esmalte, aumentando el riesgo de caries, sensibilidad dental y fracturas.
- Dolor en la Articulación Temporomandibular (ATM): La tensión continua puede inflamar la ATM, causando dolor y dificultad para abrir y cerrar la boca.
- Dolor Muscular: Los músculos de la masticación trabajan en exceso, generando dolor en la mandíbula, el cuello y, en algunos casos, incluso dolores de cabeza y migrañas.
- Dolor de cabeza por exceso de tensión en la musculatura masticadora
- Problemas Posturales: La tensión y el dolor pueden llevar a una mala postura, agravando los síntomas de dolor en el cuello y los hombros.
Causas: ¿Por qué Ocurre?
El bruxismo puede tener múltiples causas, y aunque algunas no están completamente confirmadas, las más comunes incluyen:
- Alteraciones Anatómicas: Forma o alineación de los huesos de la mandíbula que favorecen el contacto anormal de los dientes.
- Maloclusiones: Problemas en el cierre de la mordida que aumentan la tensión en la mandíbula.
- Factores Psicosociales: Estrés, ansiedad y depresión son causas comunes del bruxismo, ya que la tensión emocional se refleja en la musculatura de la mandíbula.
- Trastornos del Sueño: Apnea del sueño y otros trastornos pueden desencadenar o agravar el bruxismo.
- Consumo de Estimulantes: El tabaco, alcohol y la cafeína pueden aumentar la actividad muscular durante el sueño, empeorando el bruxismo.
- Posición al dormir: Dormir boca arriba, especialmente en personas con reflujo gastroesofágico, puede agravar el problema.
Beneficios del Tratamiento Kinesiológico

Tratamientos: ¿Cómo Proteger tus Dientes?
El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, proteger los dientes y reducir los episodios de apretamiento dental. A continuación, te presentamos las opciones más efectivas:
Férulas Oclusales o Planos de Relajación
Estos dispositivos, recetados por odontólogos, se colocan sobre los dientes para evitar el desgaste y reducir la presión sobre la mandíbula. Aunque ayudan a proteger los dientes y disminuir el dolor, no son una solución definitiva al problema.
Tratamiento kinesiológico: Alivio y Resolución del Bruxismo
La kinesiología es una terapia efectiva para reducir el dolor asociado al bruxismo, especialmente cuando está relacionado con problemas de la columna cervical o alteraciones posturales.
Aplicación de Hielo y Medicamentos Antiinflamatorios
Aplicar hielo en la zona inflamada durante 15-20 minutos varias veces al día puede reducir el dolor y la hinchazón. Además pueden utilizar medicamentos siempre recetados por un médico.
Evitar Movimientos Repetitivos
Identificar y modificar las actividades que desencadenan la bursitis es crucial para evitar la recurrencia del problema.
Consejos para Reducir el Bruxismo en Casa
Además del tratamiento profesional, puedes implementar algunas medidas en casa para reducir los síntomas del bruxismo:
- Disminuye el Consumo de Estimulantes: Evita la cafeína, el alcohol y el tabaco, ya que estos productos pueden aumentar la actividad muscular durante el sueño.
- Gestiona el Estrés: Realiza actividades relajantes como yoga, meditación o ejercicios de respiración para reducir la tensión emocional.
- Evita Masticar Objetos Innecesarios: Mantén los dientes separados cuando no estás comiendo y evita masticar chicles o morder objetos.
Consejo Sportsalud
El bruxismo es una condición que puede afectar significativamente tu salud dental y tu bienestar general, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo de un kinesiólogo especializado, es posible reducir los síntomas y proteger tus dientes. No ignores las señales de tu cuerpo; busca una evaluación profesional y descubre cómo la kinesiología puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: