Atrapamiento del Nervio Radial: Causas, Síntomas y Tratamientos para Recuperar la Funcionalidad
Descubre cómo tratar y prevenir lesiones
Publicado el: 21 de febrero de 2024 | Autor: Sport Salud
¿Qué es el Atrapamiento del Nervio Radial?
El atrapamiento del nervio radial es una lesión que afecta a uno de los nervios más importantes del brazo y la mano. Este nervio es responsable de controlar los músculos que permiten los movimientos de extensión del codo, la muñeca y los dedos, así como de proporcionar sensibilidad en el dorso de la mano. Cuando el nervio radial se comprime o queda atrapado, puede provocar desde molestias leves hasta problemas motores más serios que impactan tu capacidad para mover el brazo y la mano de manera normal.
El atrapamiento del nervio radial es similar a otras condiciones de atrapamiento nervioso, como el síndrome del túnel carpiano, pero en este caso, el nervio radial se ve afectado en diferentes puntos de su recorrido. Esta compresión puede causar síntomas molestos que afectan tu vida diaria, desde debilidad en el brazo hasta dificultades para agarrar objetos.

Puntos Comunes
Puede ocurrir en varios puntos del brazo, y cada uno puede causar síntomas específicos. A continuación, te explico los lugares más comunes donde el nervio radial puede quedar atrapado:
- Arcada Radial: Esta es una zona del antebrazo donde el nervio radial puede quedar atrapado debido a movimientos repetitivos o presión prolongada. Esto es común en personas que realizan trabajos manuales, actividades deportivas o cualquier actividad que implique flexión y extensión constantes del codo.
- Surco Espiral: El surco espiral está situado en la parte posterior del brazo y es otro punto crítico de compresión. Lesiones traumáticas como fracturas o dislocaciones pueden alterar la anatomía de esta zona y presionar el nervio radial, generando síntomas que pueden afectar desde el codo hasta la mano.
- Canal Radial: En esta área, el nervio radial pasa por el brazo hacia la mano y puede comprimirse debido a movimientos repetitivos de la muñeca y la mano, como el uso excesivo del ratón de una computadora o herramientas manuales. Esta compresión puede limitar la funcionalidad y provocar dolor en la muñeca y el dorso de la mano.
Causas del Atrapamiento
Puede deberse a varias causas, muchas de las cuales están relacionadas con actividades diarias o laborales. Aquí te detallo las causas más frecuentes:
- Movimientos Repetitivos: Actividades que requieren el uso constante del brazo, como trabajos manuales, deportes o incluso el uso prolongado del celular, pueden contribuir a la compresión del nervio radial.
- Lesiones Traumáticas: Fracturas, dislocaciones u otras lesiones en el brazo pueden afectar la anatomía del nervio radial y generar presión sobre él.
- Presión Prolongada: Apoyar el brazo o la muñeca en superficies duras durante largos períodos también puede comprimir el nervio, especialmente en posiciones incómodas o forzadas.
Síntomas: ¿Cómo Reconocerlo?
Los síntomas pueden variar según el lugar de compresión y la gravedad del caso. Estos son algunos de los signos más comunes:
- Dolor en el Brazo o la Mano: El dolor suele ser más notable en la parte posterior del brazo o la muñeca y puede empeorar con ciertos movimientos.
- Debilidad en la mano y dificultad para agarrar objetos: Puedes notar que te cuesta más sujetar cosas con fuerza o realizar tareas que antes eran sencillas.
- Entumecimiento y Hormigueo: Estas sensaciones suelen presentarse en el dorso de la mano, especialmente en el área del pulgar y los dedos, y son un indicativo claro de compresión nerviosa.
- Dificultad para extender el brazo o los dedos: En casos más severos, el atrapamiento del nervio puede limitar tu capacidad para extender completamente el brazo, la muñeca o los dedos.

Tratamientos: Alivio y Recuperación
El tratamiento tiene como objetivo aliviar los síntomas, descomprimir el nervio y mejorar la funcionalidad del brazo y la mano. Aquí te explico las opciones más comunes:
Tratamiento Kinesiológico
La rehabilitación con kinesiología es una parte fundamental del tratamiento. Los kinesiólogos utilizan técnicas específicas para reducir la compresión del nervio, mejorar su deslizamiento y fortalecer los músculos afectados. A través de masajes, movilizaciones articulares y ejercicios personalizados, se busca recuperar la movilidad del nervio y mejorar la función del brazo y la mano.
Cirugía
En casos graves, cuando el dolor y la debilidad son persistentes y no mejoran con otros tratamientos, la cirugía puede ser necesaria para liberar el nervio y aliviar la presión. Esta opción se considera generalmente como último recurso.
Fármacos
Los analgésicos y antiinflamatorios son útiles para reducir el dolor y la inflamación, facilitando el proceso de rehabilitación.
Consejo Sportsalud
El atrapamiento del nervio radial puede limitar tu capacidad para usar el brazo y la mano, pero con el tratamiento adecuado y la ayuda de profesionales, es posible manejar los síntomas y recuperar la movilidad. No dejes que esta condición te frene; un buen plan de tratamiento puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.
Sportsalud Kinesiología
¿Quieres seguir aprendiendo?
Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar: