Lesiones Comunes en Pilates: Causas, Síntomas y Prevención

Descubre cómo tratar y prevenir lesiones 

Publicado el: 6 de septiembre de 2024| Autor: Sport Salud

Introducción

El Pilates es un sistema de ejercicio que fortalece el núcleo, mejora la flexibilidad y aumenta la conciencia corporal. Aunque ofrece numerosos beneficios, si se practica sin la técnica correcta, puede generar lesiones. A continuación, exploramos las lesiones más comunes en Pilates, sus causas y cómo prevenirlas para que los practicantes fortalezcan su cuerpo de manera segura.

¿Quieres saber cuáles son las lesiones más comunes?

1. Esguinces y Tendinitis en las Muñecas por Soporte de Peso Corporal

Causas: Ejercicios en posición de cuadrupedia o planchas que implican soportar el peso corporal sobre las muñecas.

Detalles: Estas posturas pueden generar esguinces o tendinitis debido a la presión repetitiva en las muñecas, causando dolor e inflamación.

Prevención: Distribuir el peso adecuadamente entre las manos y ajustar la posición de las muñecas para evitar hiperextensión.

2. Distensiones Musculares por Sobreexigencia

Causas: Intentar realizar movimientos avanzados sin la progresión adecuada.

Detalles: Las distensiones musculares, especialmente en la zona lumbar y los hombros, son comunes si el cuerpo no está preparado para ciertos ejercicios.

Prevención: Respetar el nivel de dificultad, evitar sobreexigirse y progresar gradualmente en los ejercicios.

3. Lesiones en la Espalda por Mala Alineación

Causas: Ejecutar mal los ejercicios de flexión puede llevar a una alineación incorrecta de la columna.

Detalles: Esto provoca dolor en la espalda baja y tensiones musculares en la zona lumbar.

Prevención: Mantener una alineación adecuada de la columna y fortalecer el core antes de realizar movimientos complejos.

4. Esguinces en los Tobillos por Posiciones Inestables

Causas: Ejercicios en posiciones inestables o de pie que generan una carga excesiva en los tobillos.

Detalles: Los esguinces de tobillo ocurren debido a la falta de estabilidad en los ligamentos del tobillo durante ciertos movimientos.

Prevención: Realizar ejercicios de estabilidad previos y fortalecer los músculos del pie y tobillo.

5. Lesiones en las Rodillas por Movimientos Repetitivos

Causas: Movimientos repetitivos que ejercen presión sobre las rodillas.

Detalles: Las rodillas pueden verse afectadas por lesiones en los ligamentos o tendones debido a la sobrecarga.

Prevención: Controlar la alineación de las rodillas durante los ejercicios y usar soportes adecuados si es necesario.

6. Lesiones en el Cuello por Posiciones Incómodas

Causas: Levantar la cabeza y el cuello de forma incorrecta durante los ejercicios de elevación de la cabeza.

Detalles: El dolor en el cuello ocurre cuando los músculos cervicales se tensan debido a una mala postura.

Prevención: Mantener el cuello alineado con la columna y evitar forzar el levantamiento.

Este deporte puede ofrecer grandes beneficios, pero es crucial hacerlo con cuidado y atención a la técnica para evitar lesiones como esguinces, tendinitis y distensiones musculares. Si ya has sufrido alguna de estas lesiones o sientes molestias durante la práctica, es recomendable buscar un diagnóstico y tratamiento adecuado para garantizar una recuperación completa.

Consejo Sportsalud

Recomendamos a nuestros pacientes realizar Pilates bajo la supervisión de un instructor certificado para evitar lesiones. La clave está en respetar los límites del cuerpo, comenzar con movimientos básicos y progresar gradualmente. La técnica correcta es esencial para evitar sobrecargas musculares y articulares.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Te recomendamos las siguientes lecturas para profundizar en el aprendizaje de Kinesiología, cuidados y ejercicios útiles para tu bienestar:

Alivia tu dolor y mejora tu calidad de vida con nuestra ayuda

Si sufres de algún dolor, agenda hoy tu evaluación gratuita con nuestros especialistas en kinesiología para encontrar el tratamiento adecuado para tí.