Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022

TENDINITIS TIBIAL ANTERIOR

¿Tienes dolor en la parte anterior de tu tobillo y tibia? ¿Practicas a menudo running o deportes que impliquen correr? Si es así, lo más probable es que estés cursando por una tendinitis del tibial anterior. 

El tibial anterior es un músculo de la pierna que se encuentra en la parte anterior. Se puede palpar en la parte externa a continuación de la tibia y va desde la tibia hasta el pie, insertándose en el primer metatarsiano. Su principal función es la flexión del pie aunque también participa en la estabilización e inversión del tobillo.

¿Qué es?

La tendinitis del tibial anterior es una patología en la cual el tendón del músculo tibial anterior está inflamado como consecuencia del uso excesivo o por una lesión traumática del tobillo; estas situaciones no sólo ocasionan inflamación en la estructura tendinosa (tendinitis) sino también en la vaina o membrana sinovial que lo recubre (tenosinovitis), y, además, contribuyen progresivamente a la degeneración del tendón (tendinosis). 

¿Por qué se produce?

 

Dentro de las causas más frecuentes encontramos:

  • Aumento de los entrenamientos y carreras
  • Calentamiento inadecuado o insuficiente
  • Técnica de carrera débil
  • Problemas en la pisada o en las rodillas
  • Desequilibrio muscular de la pantorrilla y musculatura de la pelvis
  • Lesiones de tobillo

 

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor en la zona anterior de la tibia, la parte interna del tobillo y del pie.
  • Dolor que se alivia con el reposo, pero que es particularmente notable con los primeros pasos en la mañana.
  • Dolor que comienza al principio de la actividad física pero que va cediendo cuando el cuerpo ya entra “en calor”
  • Sensación quemante en la tibia al realizar actividad física o caminar rápido 

 

¿Cuál es el tratamiento?

 

El tratamiento de esta se basa en modular las cargas de entrenamiento, analgesicos en caso de mucho dolor y tratamiento kinésico paralelo. 

Es el tratamiento kinésico el que logrará la disminución real del dolor, estimulará la reparación del tendón y generará un fortalecimiento de la musculatura . 

Es fundamental encontrar el motivo de la sobrecarga de este músculo, para así generar una planificación de tratamiento efectiva, lo que  nos  permitirá volver a las actividades de la vida diaria o deportivas, sin dolor y sin que esta se vuelva a lesionar. 

×