¿Qué es?
La tendinitis de la muñeca es la inflamación de un tendón en la muñeca. Los tendones son cordones gruesos y fibrosos que conectan los músculos con los huesos. Existen muchos tendones en la muñeca, y esta lesión ocasionalmente se genera por la sobrecarga en uno de estos lo que genera su inflamación.
¿Por qué se produce?
Dentro de las causas podemos encontrar:
- Repeticiones de un mismo movimiento que conducen a la inflamación del tendón.
- Sobrecarga o sobreesfuerzo muscular.
- Uso incorrecto del ratón del computador.
- Sostener peso durante un periodo de tiempo prolongado.
- Posturas incorrectas.
- Padecer patologías previas como diabetes o artritis reumatoide.
¿Cuáles son sus síntomas?
Dentro de los síntomas más comunes encontramos:
-Dolor al mover la muñeca y sensibilidad en las zonas alrededor del tendón.
– Imposibilidad para agarrar objetos
– Sensación de crujidos al realizar ciertos movimientos
– Pérdida general de movilidad en las articulaciones (dedos, mano y muñeca)por dolor.
– Hormigueo en la muñeca-mano.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de esta se basa en modular las cargas de entrenamiento, analgesicos en caso de mucho dolor y tratamiento kinésico paralelo.
Es el tratamiento kinésico el que logrará la disminución real del dolor, estimulará la reparación del tendón y generará un fortalecimiento de la musculatura .
Es fundamental encontrar el motivo de la sobrecarga de este músculo, para así generar una planificación de tratamiento efectiva, lo que nos permitirá volver a las actividades de la vida diaria o deportivas, sin dolor y sin que esta se vuelva a lesionar