El tendón del cuádriceps es un conjunto de fibras tendinosas que está conformado por las inserciones del vasto externo, interno, el crural y el recto anterior.
¿Qué es?
También llamada tendinitis cuadricipital es una lesión que altera la estructura del tejido, debido a un proceso inflamatorio que se instaura en la región. Esta lesión ocasiona dolor en la parte superior de la rótula donde se insertan las fibras tendinosas.
¿Por qué se produce?
Su principal causa es la sobrecarga del tendón . En general es ocasionada por mecanismos de tensión repetitivos sobre un músculo. En este caso el del cuádriceps, el cuál no está suficientemente potente y desarrollado para soportar cargas repetitivas a las que no se está preparado, lo que provoca con un microtraumatismo repetitivo que lo inflama.
Esto lo podríamos resumir en 3 grandes causales:
1- Sobreentrenamiento
2- Debilidad Muscular
3- Mala técnica de carrera
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas más importantes son el dolor en la parte superior de la rótula, que se presenta a la palpación o a la activación muscular.
El dolor también se puede presentar a elongación pasiva del músculo.
Al principio el paciente tiene dolor tras esfuerzos intensos deportivos o laborales. Cuando el cuadro de dolor progresa suele aparecer antes del ejercicio y persistir al finalizar, finalmente el dolor se hará constante incluso en las actividades de la vida diaria.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de esta se basa en modular las cargas de entrenamiento, analgesicos en caso de mucho dolor y tratamiento kinésico paralelo.
Es el tratamiento kinésico el que logrará la disminución real del dolor, estimulará la reparación del tendón y generará un fortalecimiento de la musculatura .
Es fundamental encontrar el motivo de la sobrecarga de este músculo, para así generar una planificación de tratamiento efectiva, lo que nos permitirá volver a las actividades de la vida diaria o deportivas, sin dolor y sin que esta se vuelva a lesionar.