Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022

TENDINITIS AQUILIANA

El tendón de Aquiles es el tendón grueso formado por los dos músculos de la pantorrilla: el gastrocnemio o gemelo y el sóleo. Estos dos músculos realizan la función de la flexión plantar del tobillo.

 

¿Qué es?

La tendinitis Aquiliana es una lesión donde se produce una inflamación en este gran parte por sobrecarga.

 

¿Por qué se produce?

Esta  ocurre, con mayor frecuencia, en corredores que aumentan la intensidad o la duración de sus trotes de manera repentina. Las fuerzas repetitivas de la carrera combinadas con un tiempo de recuperación insuficiente, pueden producir en un inicio una inflamación.

También es frecuente entre las personas de mediana edad que practican deportes, como tenis o básquetbol, de manera ocasional o solo los fines de semana.

El tipo de pie (pie plano, valgo, pie cavo..) puede también, ser un componente importante, especialmente cuando no se lleva el calzado adecuado.

 

¿Cuáles son sus síntomas?

 

Los síntomas más comunes de esta lesión son:

  • Inflamación del tendón o aumento de volumen de este.
  • Sensibilidad en la palpación del tendón, y/o enrojecimiento alrededor.
  • Dolor al caminar, saltar, correr, subir escaleras y dolor al levantarse sobre los dedos del pie (ponerse de puntillas). 
  • Dolor a comienzo de la actividad ya sea caminar o hacer deporte, que cede luego de el que músculo “entra en calor”
  • El músculo gastrocnemio o el sóleo también pueden sentirse apretados o contracturados.

 

¿Cuál es el tratamiento?

 

El tratamiento de esta se basa en modular las cargas de entrenamiento, analgesicos en caso de mucho dolor y tratamiento kinésico paralelo. 

Es el tratamiento kinésico el que logrará la disminución real del dolor, estimulará la reparación del tendón y te permitirá volver a las actividades de la vida diaria o deportiva, sin dolor y sin que este se vuelva a lesionar.

×