¿Qué es?
El síndrome facetario es la inflamación o degeneración de las articulaciones facetarias que se encuentran en la columna. Estas articulaciones unen la vértebra en su zona posterior y son responsables de la movilidad y estabilidad de la columna.
¿Por qué se produce?
El síndrome facetario puede ser causado por combinación de factores como el envejecimiento, aumento de presión sobre las articulaciones facetarias y/o por lesión. El aumento de presión sobre las facetas se puede deber a una degeneración de los discos intervertebrales que empiezan a colapsar.
¿Cuáles son sus síntomas?
Dentro de sus síntomas encontramos dolor lumbar que se agrava con la rotación y extensión de la columna, este dolor se puede irradiar hacia los glúteos y zona posterior del muslo. Además puede existir sensación de rigidez sobre todo en las mañanas, existiendo pérdida de flexibilidad de la columna.
¿Cuál es el tratamiento?
En general se inicia con tratamiento conservador a través de medicamentos indicados por el médico y kinesiología. Esta se caracteriza por manejo del dolor con técnicas de fisioterapia, terapia manual, reeducación postural y ejercicios de flexibilización y estabilización.