Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022

ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR

El ligamento cruzado posterior (LCP) se encuentra dentro de la articulación de la rodilla y une los huesos superiores e inferiores de la pierna y es esencial para la estabilización de la rodilla.

¿Qué es?

La rotura del LCP ocurre cuando el ligamento se estira más allá de su capacidad elástica estabilizadora y se rompe.

¿Por qué se produce?

Se puede producir por un golpe directo en la rodilla, por un movimiento brusco que desestabilice la articulación o por un traumatismo producido durante la práctica de algún deporte de impacto

¿Cuáles son sus síntomas?

  • Dolor
  • Inestabilidad
  • Debilidad
  • Inflamación

¿Cuál es el tratamiento?

En pacientes mayores con baja o nula actividad física se elige un tratamiento conservador en el que se podría indicar el uso de una férula para estabilizar la rodilla y evitar subluxaciones posteriores

En pacientes jóvenes o deportistas el tratamiento es quirúrgico, en el cual se reconstruye el LCP utilizando un injerto. El tiempo de recuperación de este tratamiento puede alcanzar hasta los 9 meses post cirugía, durante este período es fundamental la rehabilitación con kinesiología ya que es importante la movilidad de la articulación y su estabilización mediante ejercicios

×