¿Qué es?
La osteoporosis es una enfermedad donde los huesos se debilitan y se vuelven más propensos a fracturarse. Los más comunes en sufrir esto son los huesos de la muñeca, columna y cadera. Es más común en mujeres, sobre todo post menopausia.
¿Por qué se produce?
La osteoporosis es el resultado de una pérdida de masa ósea (medida como densidad ósea) y de un cambio en la estructura ósea.
Los principales factores de riesgo son:
- Edad avanzada.
- Padres con antecedentes de osteoporosis.
- Bajos niveles de estrógeno en las mujeres (por ejemplo, menopausia).
- Desórdenes alimenticios como anorexia nerviosa y bulimia.
- Fumadores.
- Abuso de alcohol.
- Bajo nivel de calcio y vitamina D.
- Estilo de vida sedentario o inmovilidad.
- Ciertos medicamentos como glucocorticoides.
- Enfermedades endocrinas, entre otros.
¿Cuáles son sus síntomas?
No se presenta sintomatología al ir debilitandose los huesos, a menos que sufra una fractura con facilidad o se realice un examen para medir la densidad ósea.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de la osteoporosis tiene el objetivo de retrasar el proceso de pérdida ósea y prevenir fracturas. Esto mediante una alimentación saludable, rica en calcio y vitamina D, acompañado de un programa de ejercicio físico y dependiendo el caso, medicamentos específicos indicados por el médico.