¿Qué es?
Es una afección que se da cuando la cantidad de mineral óseo que contiene cierta cantidad de hueso, es más baja de lo normal, de manera que el interior del hueso se vuelve más poroso.
¿Por qué se produce?
Al ir avanzando el proceso de envejecimiento, la generación de hueso nuevo es cada vez más lenta, tardando más que la desintegración del hueso antiguo, por lo que va disminuyendo la masa ósea. A esto se le suman otros factores que pueden aceleran el proceso, como es la menopausia prematura, los trastornos alimenticios, malos hábitos, hipertiroidsimo y antecedentes familiares, entre otros.
¿Cuáles son sus síntomas?
La osteopenia es silenciosa a menos que la persona sufra una fractura que levante sospechas dado que el mecanismo de lesión no fue un trauma importante o que la persona se someta a exámenes específicos para detectarlo.
¿Cuál es el tratamiento?
En general el tratamiento va enfocado en cambios de estilo de vida, como la alimentación y realización de actividad física, evitando el sedentarismo. También se puede complementar con suplementos o tratamiento farmacológico indicado por el médico.