El nervio occipital se divide en 3 ramas: nervio occipital mayor o de Arnold, nervio occipital menor y tercer nervio occipital. El nervio occipital inerva la zona posterior del cuello y la cabeza
¿Qué es?
La neuralgia de Arnold es un problema neurológico que se origina por la compresión del nervio occipital que se caracteriza por un dolor quemante en la zona posterior del cuello y la cabeza
¿Por qué se produce?
El nervio occipital, al estar bajo varias capas musculares profundas, se puede irritar debido a la tensión de los músculos suboccipitales que produce disminución de la irrigación del nervio. Esto se puede deber a contracturas musculares, artrosis o traumas como el síndrome del latigazo
¿Cuáles son sus síntomas?
- Dolor en la base del cráneo, en la parte posterior de la cabeza, generalmente hacia un solo lado
- Irritabilidad a la luz y los sonidos
- Rigidez a los movimientos del cuello
- Sensibilidad en el cuero cabelludo al tacto
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento médico se basa en analgésicos y antiinflamatorios, kinesiología para lograr la liberación de la musculatura contracturada a través de masoterapia y ejercicios de flexibilización.
En casos en que el tratamiento conservador no es suficiente para aliviar la sintomatología se evalúa el tratamiento quirúrgico.