La hoffa, corresponde a un cuerpo adiposo (grasa) localizado detrás del tendón patelar o rotuliano. Por lo tanto, la Hoffitis corresponde a la inflamación de está grasa localizada.
¿Qué es?
Es una patología frecuente en tenistas, basquetbolistas y corredores. Suele causar dolor en la cara anterior de la rodilla a la altura del tendón rotuliano (por lo cual no es poco frecuente que se confunda con una tendinitis rotuliana), aumento de volumen o hinchazón.
¿Por qué se produce?
Existen diferentes factores que pueden generar inflamación en la grasa retropatelar, entre ellas: sobrecarga física (exceso de entrenamiento, incorrecta dosificación del entrenamiento y el descanso), alteraciones de la alineación del fémur, la tibia o la rótula, golpes y alteraciones del movimiento patelar entre otros. Normalmente la presencia de esta entidad patológica se asocia a más de un factor.
¿Cuáles son los síntomas?
dolor de rodilla, hinchazón, y dependiendo del nivel de inflamación también puede generar sensación de bloqueo en la rodilla y dificultad o incapacidad para realizar la extensión completa de esta articulación.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de esta lesión es conservador. El rol del kinesiólogo en esta patología es de suma importancia y tendrá como objetivo, reeducar la movilidad de rótula (evitando así que esta pueda pellizcar a la hoffa) a través de técnicas de disminución de tensión muscular, evitando así, el exceso de tensión sobre el tendón rotuliano y por consecuencia sobre la Hoffa, disminuir el dolor a través de técnicas manuales y/o agentes de físicos, hielo, etc. Desarrollo de ejercicios de estabilización para restablecer el equilibrio muscular.