¿Qué es?
Una fractura es la rotura de un hueso, consecuencia de la aplicación de una fuerza mayor a la que el hueso puede resistir. Estas Pueden ser:
- Abierta: la piel suprayacente se altera y el hueso roto está en comunicación con el medio ambiente a través de una herida cutánea.
- Cerrada: la piel suprayacente está intacta.
¿Por qué se produce?
Las causas pueden ser muy variadas:
- Traumatismo directo: La causa de la rotura es un impacto que incide directamente sobre el punto fracturado. Ejemplo: un martillazo en un dedo.
- Traumatismo indirecto: La fractura se produce a una cierta distancia de la fuerza que la origina. Ejemplo: al caer, el individuo apoya la mano, pero se fractura el hombro.
- Fractura patológica: Se producen por un debilitamiento del hueso debido a alguna patología, por lo que el hueso se rompe incluso frente a fuerzas leves. Ejemplo: paciente con cáncer óseo que ve como su estructura esquelética se debilita.
- Fractura por fatiga o estrés: Se originan por fuerzas que actúan sobre el hueso con mucha frecuencia, pese a que puedan ser de baja intensidad relativa. Ejemplo: fractura en un dedo del pie cuando un corredor entrena para una maratón.
¿Cuáles son los síntomas?
- Dolor
- Pérdida de movilidad
- Inflamación de la zona de la articulación
- Deformidad de la zona en fracturas desplazadas
- Hormigueo o adormecimiento
- Edema
- Hemotoma (moretón)
¿Cuál es el tratamiento?
Cuando la fractura es desplazada e inestable el tratamiento es quirúrgico cuyo objetivo es llevar el hueso a su posición normal, además, de estabilizarlos con un implante metálico llamado osteosíntesis, paralelo el traumatólogo puede indicar analgésicos y/o antiflamatorios para manejar el dolor post quirúrgico.
Cuando la fractura es no desplazada y es estable el tratamiento a elección es un inmovilizador para proteger la reparación del hueso, entre 3 a 5 semanas, más antiinflamatorios, para evitar o disminuir los síntomas.
Luego de ambos tratamientos se debe seguir con kinesiología principalmente para aliviar dolor, movilización de la articulación, bajar inflamación y edema, recuperar rangos de movimiento y fuerza muscular.