¿Qué es?
La fractura de los metacarpianos es la ruptura de los huesos que forman la mano, estos son 5 huesos que van desde la muñeca hasta la base de los dedos. Las cabezas de los metacarpianos forman los nudillos en la zona dorsal de la mano.
Estas fracturas se pueden clasificar por su localización:
- Diafisiarias: en el centro del hueso
- De la base: en la base del hueso, en la zona más cercana a la muñeca
- De la cabeza o capital: se producen en los nudillos o justo debajo de él (subcapitales)
¿Por qué se produce?
Entre las causas más comunes encontramos:
- Lesiones deportivas
- Accidentes de tránsito
- Puñetazos
- Caídas
La fractura de metacarpianos más frecuente es la del 5to metacarpiano, también conocida como fractura del boxeador y se produce muy frecuentemente por peleas o puñetazos contra superficies duras
¿Cuáles son los síntomas?
- Dolor
- Inflamación
- Hematoma (moretón: generalmente aparece unos días después de la lesión)
- Rigidez
- Dolor al empuñar la mano
¿Cuál es el tratamiento?
Dependiendo de la gravedad y tipo de fractura el tratamiento puede ser conservador o quirúrgico.
El tratamiento conservador consiste en fármacos antiinflamatorios y analgésicos indicados por el médico, inmovilizador, uso de hielo local y terapia kinésica para manejo del edema, dolor y recuperación de la movilidad y flexibilidad.