¿Qué es?
La fractura de fémur, es la ruptura del hueso del muslo, este es el hueso más largo y fuerte de nuestro cuerpo y va desde la cadera hasta la rodilla.
¿Por qué se produce?
En general las causas de las fracturas femorales son por traumatismos directos en la zona, entre estos podemos encontrar:
- Caídas
- Golpes
- Accidentes automovilísticos
- Torceduras severas
¿Cuáles son los síntomas?
- Dolor inmediato e intenso en la pierna.
- Hematoma e inflamación alrededor del área de la fractura.
- Incapacidad para caminar y/o dificultad para mover la cadera y rodilla.
- Deformidad de la pierna
¿Cuál es el tratamiento?
Si es una fractura estable y el dolor está controlado, se puede tratar de forma conservadora, dependiendo de la indicación del traumatólogo con medicación vía oral, ortesis, reposo relativo y terapia kinesica con el fin de recuperar la movilidad y estabilizar la zona dañada.
Si la fractura es inestable se puede indicar resolución quirúrgica con el objetivo de estabilizar el hueso roto y que posteriormente iría acompañada de rehabilitación kinésica para disminuir sintomatología, recuperar movilidad y musculatura correspondiente.