Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022
EPICONDILITIS O CODO DE TENISTA

EPICONDILITIS O CODO DE TENISTA

La epicondilitis o codo de tenista es una lesión frecuente en este deporte, pero no es exclusiva de este tipo de deportistas y se puede presentar en cualquier persona.

¿Qué es?

Es la inflamación y degeneración de los tendones de la musculatura extensora del codo en su origen proximal ubicado en la cara lateral del codo, llamado epicóndilo lateral. También es llamado codo de tenista debido al movimiento y fuerza realizada en este deporte, el cual tiene un alto porcentaje de personas lesionadas.

¿Por qué se produce?

Generalmente, se produce por sobrecarga, ya sea por práctica deportiva o por alguna actividad en específico como escribir mucho tiempo en el computador o trabajar con movimientos vibratorios y/o cargas de fuerza

¿Cuáles son los síntomas?

Dolor, principalmente en la cara lateral o externa del codo donde se encuentra ubicado el epicóndilo lateral. En algunos casos el dolor se propaga a través de la musculatura extensora del antebrazo hasta la mano, volviéndose más sensible al tacto y frente a cualquier actividad que requiera hacer fuerza

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento para la epitrocleitis se basa principalmente en:

  • Kinesiología para disminuir el dolor, mejorar el movimiento, la estabilidad y fuerza de la musculatura de la muñeca y codo.
  • Cuando hay mucho dolor, reposo relativo.
  • Aplicación de hielo en la zona. 
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • Evitar movimientos repetitivos de la articulación afectada.
×