¿Qué es?
La entesitis es un proceso inflamatorio de la entesis, punto donde se insertan tendones y ligamentos en el hueso.
¿Por qué se produce?
La causa principal de la entesitis es un traumatismo tras un golpe o caída, o un sobreesfuerzo al realizar movimientos repetitivos. La entesitis suele afectar generalmente a mayores de 40 años y a personas que practican deportes de contacto o de riesgo.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas se caracterizan por dolor, inflamación, sensación de calor y enrojecimiento en el punto doloroso. Se asemejan a los síntomas de la tendinitis, pero en el caso de la entesitis el dolor es más localizado y puede sentirse a lo largo de todo el hueso.
Se puede volver de carácter crónico al acumularse calcio y formarse hueso nuevo donde antes había tendón. Debido a esto pueden aparecer pequeños cachitos” que sobresalen.
¿Cuál es el tratamiento?
Dentro del tratamiento encontramos la terapia kinésica que está enfocada en descargar la musculatura involucrada, recuperar la movilidad de articulación afectada, junto con ejercicios de carga progresiva para el tendón comprometido para un retorno óptimo a sus actividades.