Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022
EDEMA OSEO

EDEMA OSEO

¿Qué es?

El edema óseo ocurre cuando un exceso de líquido inflamatorio se junta dentro del hueso producto de un exceso de carga física, produciendo que el cuerpo envíe células sanguíneas a la zona dañada, originando la acumulación de líquido que da lugar al edema óseo. Cuando el propio hueso no consigue reparar las consecuencias de la acumulación de líquidos en su interior, es posible que se produzca una lesión en el exterior del hueso, y puede ser el primer paso para sufrir una fractura de estrés.

¿Por qué se produce?

La causa suele ser un gran traumatismo, pero también el edema óseo  puede ser provocado por microtraumatismos (impactos repetitivos), como el running, ya que impactamos alrededor de 8.000 veces contra el suelo en una carrera de 10 kilómetros. Las localizaciones más frecuentes de los edemas óseos en corredores suele ser en la rodilla, en el calcáneo, talo, o metatarsianos del pie. Cuando el propio hueso (o sus células, los osteoblastos), no consiguen reparar las consecuencias de esa acumulación de líquidos en su interior, es posible que se produzca una lesión en el exterior del hueso, y desgraciadamente este es el primer paso para sufrir una temida fractura de estrés.

¿Cuáles son los síntomas?

El principal síntoma es un dolor localizado en la estructura ósea afectada y se asocia, sobre todo al ejercicio, aumentando durante la actividad y provoca la detención del movimiento, disminuyendo cuando se reduzcan las cargas. Sin embargo, cuando la lesión es de mayor gravedad, puede afectar las actividades cotidianas de la persona, como caminar.

¿Cuál es el tratamiento?

La terapia kinésica dependerá según la localización y estado en que se encuentre el edema ósea, incluyendo dentro de esta ejercicios de carga parcial y progresiva del segmento afectado, ejercicios de movilidad y fortalecimiento muscular según la condición del paciente, entre otros.

×