Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022
DISFUNCIÓN SACROILIACA

DISFUNCIÓN SACROILIACA

La articulación sacro-iliaca está formada por el hueso sacro y los huesos iliacos. Forma parte de la cintura pélvica y su función es distribuir las cargas desde la columna hacia las caderas y desde las caderas hacia la columna.

¿Qué es?

Hablamos de disfunción sacroiliaca cuando está articulación no funciona correctamente y produce dolor.

¿Por qué se produce?

La disfunción sacroiliaca se produce por una hipermovilidad, es decir un exceso de movilidad en la articulación o por una hipomovilidad o defecto en su movilidad.

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando se produce por una hipermovilidad los síntomas dolorosos se pueden irradiar desde el glúteo hacia la ingle.

Cuando se produce por un defecto de la movilidad los síntomas dolorosos se pueden irradiar desde la zona baja de la espalda y el glúteo hacia la zona posterior de la pierna.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento para la disfunción sacroiliaca es principalmente conservador, es decir, farmacológico con antiinflamatorios, frío local y kinesiología donde se realizan ejercicios de fortalecimiento, flexibilización y terapia manual.

×