Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022
DISFUNCION PATELOFEMORAL

DISFUNCION PATELOFEMORAL

Es una lesión que afecta a la articulación de la rodilla, específicamente a la patela/rótula y al fémur. Generalmente está dado por desbalances musculares, los que llevan a que la patela se desalinee en relación al fémur y comience a generarse un mayor roce entre ambas estructuras, generando un desgaste del cartílago que de forma progresiva, va generando más dolor en la cara anterior de la rodilla.

 

¿Por qué se produce?

Se puede producir por varios motivos, entre ellos destacan:

  • Malformación de la articulación o una de las dos superficies articulares.
  • Desbalances musculares en rodilla o en articulaciones que se relacionan directamente con esta como pie, tobillo, cadera y estabilidad lumbar.
  • Uso de calzado inadecuado.
  • Cambio brusco en el tipo y/o la intensidad del entrenamiento.
  • Padecer otra lesión en la rodilla, que indirectamente afecte el alineamiento patelo-femoral, como por ejemplo lesión en alguno de los ligamentos de la rodilla: LCA, LCP, LCM o LCL, o lesión meniscal sin tratamiento.

¿Cuáles son sus síntomas?

Se caracteriza por presentar dolor en la cara anterior de la rodilla, el cual va aumentando progresivamente en el tiempo, así también se va sintiendo de forma más frecuente al hacer tus actividades diarias, sobre todo al subir y bajar escaleras.

¿Cuál es su tratamiento?

 

El tratamiento está enfocado en disminuir la tensión de la articulación, a través de masajes descontracturantes en la zona del cuádriceps. Las técnicas de terapia manual también ayudarán a favorecer a que la articulación funcione de mejor manera, lo cual ayudará a aumentar el rango de movimiento y al alivio del dolor. Además se debe realizar activación y fortalecimiento de toda la musculatura del muslo, sumado al trabajo de estabilización de cadera, para que la rodilla vuelva a funcionar correctamente, dando la opción de retomar la práctica deportiva con total normalidad si así lo desea.

×