Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022
DEDO EN GATILLO O EN RESORTE

DEDO EN GATILLO O EN RESORTE

El dedo en gatillo (tenosinovitis estenosante) es una afección donde se inflaman las poleas (especie de cinturones) que rodean los tendones de los dedos, lo que dificulta el paso y deslizamiento del tendón a través de este túnel, provocando su inflamación, llegando a quedar atrapado en la polea. Así es como el dedo queda bloqueado en posición de flexión y da la sensación de resalte al desbloquearse y estirarse nuevamente, generando una alteración del movimiento de estos, lo que lleva a una disminución del movimiento de los dedos afectados.

Esta condición es más probable que se desarrolle en personas de 40 y 50 años, en mujeres y en personas con diabetes.

 

¿Por qué se produce?

 

La causa exacta del dedo en gatillo no siempre es segura, pero algunos posibles factores contribuyentes incluyen cualquier actividad que requiera una flexión o flexión forzada prolongada de los dedos, es decir, llevar bolsas de compras, escribir durante mucho tiempo, en quienes realizan ciertas actividades deportivas (bicicleta, moto, tenis y golf) y de carga repetitiva sobre las manos. Además las condiciones que causan cambios en el tejido conectivo, como la artritis reumatoide y la gota, también están asociadas con el dedo en gatillo.

 

 ¿Cuáles son sus síntomas?

Inicialmente, las personas pueden notar un chasquido indoloro durante el movimiento del dedo afectado, pero esto puede progresar a un chasquido o chasquido doloroso a medida que avanzan los síntomas.

 

¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento para el dedo en gatillo puede incluir terapia kinésica enfocada en ejercicios de deslizamiento de los tendones, terapia manual para disminuir el dolor y mejorar el rango de movimiento de la articulación, modificación de la actividad (incluida la ferulización si es necesario), inyección de corticosteroides o medicamentos antiinflamatorios.

×