Asturias 180, Las Condes
+569 8824 3022
BRUXISMO

BRUXISMO

 

¿Haces sonar los dientes con frecuencia sin darte cuenta? ¿Constantemente te duele la mandíbula  al despertar y no sabes por qué? ¡Entonces esta información es para ti!

 

¿Qué es el Bruxismo?

El  bruxismo es una alteración del movimiento del sistema masticatorio, caracterizado por apretar y hacer sonar los dientes cuando estamos dormidos o hasta cuando estamos despiertos, de forma inconsciente, lo cual está directamente asociado a una hiperactivación o exceso de contracción de la musculatura que utilizamos para masticar.

 

¿Qué tan frecuente es el bruxismo?

La frecuencia de esta patología es variable de acuerdo al rango de edad, siendo hasta de un 15% de la población adulta de 35 años. 

 

¿Cuáles son las consecuencias de apretar y hacer sonar los dientes con frecuencia?

 

El bruxismo suele generar como principal problema el desgaste de los dientes y con bastante frecuencia, puede generar o estar acompañado, de dolor en la articulación temporomandibular, dolor de los músculos de la masticación ya que están constantemente trabajando y dolor de cabeza y/o cuello.

 

¿Cuáles son las causas del bruxismo? 

En la actualidad, son muchas las causas que se le atribuyen al bruxismo, sin embargo, gran parte de estas no han sido comprobadas ni refutadas. Entre las posibles causas descritas se encuentran:

  • Alteraciones anatómicas (forma de los huesos). 
  • Alteraciones en el cierre de la boca (maloclusiones).
  • Alteraciones posturales de la cabeza y/o cuello. 
  • Factores psicosociales como el estrés, ansiedad y depresión.
  • Trastornos del sueño. 
  • Consumo de tabaco y alcohol. 
  • Dormir boca arriba en personas con reflujo gastroesofágico.

 

¿Cuál es su tratamiento?

 –   Dentro de los tratamientos frecuentes, el uso de planos de relajación o férulas oclusales, recetadas por odontólogos, han demostrado eficiencia en disminuir el desgaste de los dientes y en algunas ocasiones disminuir el dolor, pero, no han demostrado ser una solución  definitiva para el bruxismo. 

El Tratamiento kinésico ha demostrado ser útil para el alivio del dolor y la resolución del bruxismo, en los casos en los cuales, el origen de la patología se encuentra en la columna cervical o en las alteraciones posturales.

 

¿Qué medidas puedo tomar en el hogar para  disminuir este cuadro?

Los estudios recomiendan disminuir el consumo de cualquier producto que sea estimulante del sistema nervioso, tales como el tabaco, el alcohol, la cafeína, etc.

También realizar actividades deportivas que ayuden a disminuir el estrés.

×